SERFOR mejorará servicios de control y vigilancia forestal en distrito de Santa Lucía en Puno
Nota de prensa- En lo que va del año, en esta región se han decomisado 11604.88 tablares de madera de diferentes especies

28 de junio de 2022 - 4:33 p. m.
Para mejorar los servicios de control y vigilancia forestal en la región, el director ejecutivo (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ing. Hilario López Córdova, visitó el lugar donde se construirá un nuevo puesto de control en Santa Lucía, en un área total de 123.65 m2, con un monto de inversión de un millón de soles.
Este centro beneficiará a los pobladores del mencionado distrito y zonas aledañas que realizan el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, a través de las Declaraciones de Manejo (DEMA) de thola y vicuña, lo que generará beneficios económicos para sus familias.
El titular del SERFOR, señaló que el puesto de control Santa Lucía, cuyos trabajos se inician hoy, se llevará a cabo ante la necesidad de garantizar el control y vigilancia en la zona del Altiplano, lo que contribuirá a promover la competitividad, reducir la comercialización de recursos forestales no autorizados y el tráfico ilegal de fauna silvestre.
La implementación del puesto se efectuará gracias al proyecto denominado "Mejoramiento de los servicios de control y vigilancia de la legalidad del transporte de los recursos forestales y de fauna silvestre en el puesto de control Santa Lucía de la ATFFS Puno, distrito de Santa Lucía - provincia de Lampa - departamento de Puno".
La empresa Inversiones Nuestro Valle S.A.C, ejecutará la construcción de la infraestructura en un plazo de 90 días calendarios. Por ello, se estima que, para el mes de octubre de este año, se inauguraría el nuevo local del puesto de control Santa Lucía.
El proyecto contempla la implementación de mobiliario y de equipamiento tecnológico para las diferentes acciones; con la finalidad de brindar el soporte adecuado para las actividades que se desarrollan en el Puesto de Control.
Por su parte, el Administrador Técnico de la ATFFS Puno del SERFOR, Ing. Rosendo Vilca Mamani precisó “en lo que va del año, en diferentes acciones de control y vigilancia efectuados en las sedes y sedes de control en Puno, el SERFOR ha decomisado 11604.88 pies tablares de madera de las especies tornillo, pashaco, inca pacae, lupuna, misa”.