Comunicado
ComunicadoMIDAGRI pide a la Procuraduría denunciar a los responsables por las presuntas irregularidades en compra de fertilizantes

27 de junio de 2022 - 9:16 p. m.
Ante la difusión de informes periodísticos de irregularidades durante el proceso de convocatoria para la compra de urea, tarea encomendada al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL), conforme a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia No. 013-2022, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) desea informar a la opinión pública acerca de las acciones adoptadas:
1.- El ministro Andrés Alencastre Calderón, tomó juramento del cargo de ministro de Estado el lunes 07 de junio, justamente cuando el proceso de la segunda convocatoria de compra de fertilizantes por AGRO RURAL estaba en pleno desarrollo a cargo de los funcionarios respectivos.
2.- Con fecha de 13 de junio del presente año, con Oficio N°1130-2022-MIDAGRI/SG a AGRO RURAL, el ministro solicitó un informe detallado y documentada al Ing. Rogelio Huamaní, Director Ejecutivo de AGRO RURAL sobre el proceso de evaluación y selección de la empresa internacional para la adquisición de urea.
3.- En la misma fecha, a través del Oficio N°1131-2022-MIDAGRI/SG el ministro solicitó al Órgano de Control Interno (OCI) de AGRO RURAL, la adopción de acciones inmediatas para cautelar los intereses del Estado, conforme a los principios de la contratación pública, al tomar conocimiento de informes periodísticos sobre presuntas irregularidades en el proceso de evaluación y selección en la adquisición del referido fertilizante.
4.- Al respecto, la Contraloría General de la República a través de su informe de visita de control N°018-2022- OCI/5741-SVC, presentó al Despacho Ministerial y a AGRO RURAL el 20 de junio, una serie de observaciones al proceso de selección para la adquisición y distribución de urea, aludiendo a las dos empresas declaradas aptas.
5.- Seguidamente, como parte de la política de transparencia dentro del ministerio, el ministro mediante oficio N° 078-2022-MIDAGRI/DM, le informó al contralor general de la república, Nelsón Shack, que había dispuesto la adopción inmediata de medidas correctivas en AGRO RURAL sobre la adquisición de urea en el marco del Decreto de Urgencia N° 013-2022.
6.- De esta manera, mediante Resolución Ministerial N° 0274-2022-MIDAGRI de fecha 23 de junio, el ministro del sector dio por concluida la designación del señor Rogelio Javier Huamaní Carbajal, en el cargo de Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del MIDAGRI.
7.- Seguidamente, la alta dirección del ministerio, dio a conocer a los directivos de AGRO RURAL que deberán tomar acciones inmediatas respecto de las irregularidades mencionadas por la OCI y la realización de una tercera convocatoria, garantizando la transparencia, la oportunidad y calidad en la adquisición de la urea, a fin de asegurar la provisión de este insumo en la campaña agrícola 2022-2023
8.- Para el éxito del nuevo proceso de compra, el MIDAGRI ha constituido un equipo técnico especializado consultivo y de asesoramiento, para cumplir con el cronograma de compra del fertilizante con eficiencia, eficacia y transparencia, asegurando que llegue a los almacenes de AGRO RURAL en agosto y comenzar su distribución a los productores de menos de cinco hectáreas, que contempla el Decreto de Urgencia N°013-2022.
9.- Asimismo, el ministro ha solicitado a la Procuraduría del MIDAGRI para que formule las denuncias ante el Ministerio Público contra todos los funcionarios responsables, que participaron en el proceso de convocatoria de compra de la urea y que motivó la intervención de la Contraloría a través de la Oficina de Control Interno del ministerio.
10.- El ministro Andrés Alencastre desea ratificar el firme e indeclinable compromiso de la nueva administración del sector con llevar adelante un proceso de compra transparente y limpio, que cumpla con los requisitos y especificaciones técnicas, lo que permitirá contar con este fertilizante en el plazo más corto posible para cumplir con el calendario agrícola de la campaña 2022-2023.
1.- El ministro Andrés Alencastre Calderón, tomó juramento del cargo de ministro de Estado el lunes 07 de junio, justamente cuando el proceso de la segunda convocatoria de compra de fertilizantes por AGRO RURAL estaba en pleno desarrollo a cargo de los funcionarios respectivos.
2.- Con fecha de 13 de junio del presente año, con Oficio N°1130-2022-MIDAGRI/SG a AGRO RURAL, el ministro solicitó un informe detallado y documentada al Ing. Rogelio Huamaní, Director Ejecutivo de AGRO RURAL sobre el proceso de evaluación y selección de la empresa internacional para la adquisición de urea.
3.- En la misma fecha, a través del Oficio N°1131-2022-MIDAGRI/SG el ministro solicitó al Órgano de Control Interno (OCI) de AGRO RURAL, la adopción de acciones inmediatas para cautelar los intereses del Estado, conforme a los principios de la contratación pública, al tomar conocimiento de informes periodísticos sobre presuntas irregularidades en el proceso de evaluación y selección en la adquisición del referido fertilizante.
4.- Al respecto, la Contraloría General de la República a través de su informe de visita de control N°018-2022- OCI/5741-SVC, presentó al Despacho Ministerial y a AGRO RURAL el 20 de junio, una serie de observaciones al proceso de selección para la adquisición y distribución de urea, aludiendo a las dos empresas declaradas aptas.
5.- Seguidamente, como parte de la política de transparencia dentro del ministerio, el ministro mediante oficio N° 078-2022-MIDAGRI/DM, le informó al contralor general de la república, Nelsón Shack, que había dispuesto la adopción inmediata de medidas correctivas en AGRO RURAL sobre la adquisición de urea en el marco del Decreto de Urgencia N° 013-2022.
6.- De esta manera, mediante Resolución Ministerial N° 0274-2022-MIDAGRI de fecha 23 de junio, el ministro del sector dio por concluida la designación del señor Rogelio Javier Huamaní Carbajal, en el cargo de Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del MIDAGRI.
7.- Seguidamente, la alta dirección del ministerio, dio a conocer a los directivos de AGRO RURAL que deberán tomar acciones inmediatas respecto de las irregularidades mencionadas por la OCI y la realización de una tercera convocatoria, garantizando la transparencia, la oportunidad y calidad en la adquisición de la urea, a fin de asegurar la provisión de este insumo en la campaña agrícola 2022-2023
8.- Para el éxito del nuevo proceso de compra, el MIDAGRI ha constituido un equipo técnico especializado consultivo y de asesoramiento, para cumplir con el cronograma de compra del fertilizante con eficiencia, eficacia y transparencia, asegurando que llegue a los almacenes de AGRO RURAL en agosto y comenzar su distribución a los productores de menos de cinco hectáreas, que contempla el Decreto de Urgencia N°013-2022.
9.- Asimismo, el ministro ha solicitado a la Procuraduría del MIDAGRI para que formule las denuncias ante el Ministerio Público contra todos los funcionarios responsables, que participaron en el proceso de convocatoria de compra de la urea y que motivó la intervención de la Contraloría a través de la Oficina de Control Interno del ministerio.
10.- El ministro Andrés Alencastre desea ratificar el firme e indeclinable compromiso de la nueva administración del sector con llevar adelante un proceso de compra transparente y limpio, que cumpla con los requisitos y especificaciones técnicas, lo que permitirá contar con este fertilizante en el plazo más corto posible para cumplir con el calendario agrícola de la campaña 2022-2023.