Especialistas del MIDAGRI viajan a Paraguay y El Salvador en el marco de proyectos de cooperación Sur-Sur

Nota de prensa
- El proyecto es implementado por el MIDAGRI, a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y el INIA, y por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay

22 de junio de 2022 - 1:17 p. m.

En el marco del Proyecto de Cooperación Sur-Sur Perú – Paraguay, denominado “Transferencia de conocimientos y prácticas que fortalezcan el desarrollo ganadero en el Perú, en sus componentes de ganado cárnico con especial énfasis en la denominación de “carne verde” y sistemas silvopastoriles”, especialistas de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del MIDAGRI visitaron las ciudades de Asunción, Boquerón y Caazapá en Paraguay del 12 al 19 de junio del 2022.

El motivo de la visita de trabajo es fortalecer las capacidades en mejoramiento genético y sistemas de comercialización en ganadería, a fin de contribuir a la implementación de sistemas silvopastoriles y al desarrollo de sistemas de producción de carne en base a pastos en la sierra y selva del Perú. Además, en la elaboración de un diagnóstico y plan de acción para promover el desarrollo de sistemas de producción de carne en base a pastos en nuestro país.

El proyecto es implementado por el MIDAGRI, a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y el INIA, y por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay, a través del Departamento de Ganadería sostenible y Cambio Climático. El proyecto tiene por objetivo la transferencia de conocimientos y prácticas que fortalezcan el desarrollo ganadero en el Perú, en sus componentes de ganado cárnico con especial énfasis en la denominación “carne verde” y sistemas silvopastoriles.

La delegación nacional es una misión técnica integrada por los especialistas, Carla Gabriela Marquina Rondinel y Carlos Antonio Yusa Talavera, servidores de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Asimismo, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur Sur Perú – El Salvador, denominado “Fortalecimiento a la recuperación de suelos degradados a través de técnicas agroforestales de innovación”, donde el Perú tiene el rol de oferente de cooperación técnica internacional, especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) del MIDAGRI, visitaron las ciudades de San Salvador, Ciudad Arce y San Miguel del 19 al 24 de junio, con el objetivo de observar el estado de los suelos e iniciar con un diagnóstico e intercambio de conocimientos junto a extensionistas del oriente del país de El Salvador.

El proyecto tiene por objeto conocer e implementar tecnologías apropiadas para contrarrestar la degradación de los suelos de El Salvador.

Fátima Trigoso Sakuma, Embajadora de Perú en El Salvador, expresó durante la presentación de la delegación el inicio de las actividades del proyecto, que con esta cooperación se refleja el excelente estado de las relaciones que existe entre ambas naciones y la férrea voluntad de ambas naciones de países de seguir fortaleciendo y estrechando los históricos lazos existentes a través de la Cooperación Sur Sur. “Este proyecto robustecerá el sector agrícola salvadoreño e impactará directa e indirectamente sobre la vida de nuestros hermanos salvadoreños, especialmente la población más vulnerable”, puntualizó.

La delegación peruana estuvo compuesta por Gabriel Máximo Larota Catunta, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, Luis Jacinto Taboada Barreto, de AGRORURAL y el ingeniero Roberto Carlos Cosme de la Cruz del INIA.