Minagri promueve consumo de la castaña en el Perú

Nota de prensa
A través del VI Festival de la Castaña Amazónica. Serfor y Sierra Exportadora del Minagri son aliados estratégicos de la organización de festival. Chef de la Marca Perú, Flavio Solórzano, promociona castaña en el festival. Diez organizaciones productoras de castaña y otros productos participan en festival.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de octubre de 2019 - 3:48 p. m.

Del 25 al 27 de octubre, Madre de Dios será testigo del VI Festival de la Castaña Amazónica, con el fin de promover el consumo de la castaña de dicha región en el mercado nacional; además, de poner en valor las actividades relacionadas a la actividad castañera.

El Ministerio de Agricultura -a través de Serfor y Sierra y Selva Exportadora- es aliado estratégico de la organización de este evento. El VI Festival de la Castaña Amazónica se realiza dentro de las actividades de la Expo Madre de Dios 2019.

El Festival de la Castaña cuenta con la participación del embajador de la Marca Perú, el chef Flavio Solórzano, quien dará a conocer los beneficios de este alimento en instituciones educativas de la región, y aprovechará su estadía para realizar una demostración culinaria dentro del Festival de la Castaña.

Durante el encuentro, participarán diez organizaciones expositoras de cadenas productivas de castaña, cacao, aguaje, copoazú, entre otros. Estas son: ASCART, Ronap, Afimad, Incap, El Turril de los Gozalvez, FEPROCAMD, COOPSSUR, COOPASER, Agrobosque y Palmasad.

Es importante resaltar que Madre de Dios es la única zona del Perú que cuenta con árboles de castaña en concentraciones suficientes para su aprovechamiento, siendo las provincias de Tambopata, Tahuamanu y Manu donde están la mayor cantidad de bosques de castaña.