Minagri realiza en Puno taller para diagnosticar y determinar las estrategias sanitarias en Camélidos Sudamericanos
Nota de prensa
23 de octubre de 2019 - 3:15 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través la Dirección General de Ganadería, y en coordinación con la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), llevarán a cabo, el 24 y 25 de octubre en la ciudad de Puno, el taller denominado “Plan Nacional Sanitario de Camélidos Sudamericanos 2019-2021 Diagnóstico y Estrategias”.
Este taller tiene como objetivo difundir las mejores prácticas para el bienestar animal como: prevención y control de enfermedades, manejo adecuado de medicamentos y manejo de equipos y accesorios de sanidad animal, como jeringas, dosificadores, termómetros.
“Un animal bien cuidado y alimentado es menos vulnerable a la adversidad climática. Desde el Minagri estamos en constante coordinación con diferentes actores involucrados de la Cadena de Camélidos para tomar acuerdos que nos permitan tener alternativas de solución sanitaria en beneficio de los pequeños ganaderos”, indicaron especialistas del Minagri.
Minagri ha iniciado la construcción a nivel nacional de 2,265 cobertizos como medios de protección de los camélidos domésticos ante las heladas. Asimismo, la instalación de pastos cultivados como estrategia de alimentación complementaria para los rebaños de camélidos sobe los 3500 msnm.
Entre los principales actores que participarán en el taller, Minagri informó que el evento tendrá como participantes a 12 Direcciones Regionales Agrarias (DRAs) de todo el país de forma presencial y video conferencia. También participarán: INIA, SENASA, SERFOR, Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos, la Federación de Productores de Camélidos Sudamericanos, Federación de Productores de Camélidos Andinos, Proyecto Pecsa y estudiantes universitarios de la universidades: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Univ. Ricardo Palma, Univ. Peruana Cayetano Heredia y la Univ. Nacional del Altiplano de Puno.
Las universidades que se suman a través de video conferencia son: Universidad Científica del Perú, Univ. Nacional San Luis Gonzaga, Univ. Nacional Pedro Ruiz Gallo, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Univ. San Antonio Abad del Cusco.
De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), reafirma su compromiso de promover la formulación de un Plan Nacional Sanitario con miras al 2021, que beneficiará a los criadores de Camélidos Sudamericanos, con el fin de mejorar su competitividad, sus ingresos y calidad de vida.