Entregan primeras licencias de la marca Agricultura Familiar a productores de Pasco

Nota de prensa
- También fueron inscritas 10 cooperativas de Pasco en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA)

11 de mayo de 2022 - 12:47 p. m.

Para promover la competitividad de los pequeños productores del campo y constituirse en proveedores de alimentos de los programas sociales del Estado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) hizo entrega de las primeras licencias de uso de la marca de certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ” a seis cooperativas de productores de la región Pasco.

En el acto de entrega participaron el ministro del sector, Oscar Zea y el congresista de esa región, Freddy Díaz Monago, entre otras autoridades.

Con la entrega de las licencias de uso de la marca de certificación, el MIDAGRI impulsa la participación de las organizaciones de productores del campo, que podrán convertirse en potenciales proveedores de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y los Gobiernos locales.

Las seis cooperativas comunales que recibieron las licencias fueron: Cooperativa Comunal Vicco Ltda; Comunal San Agustín de Huaychao Ltda; Comunal Yurajhuanca Ltda. 15; Comunal Sacra Familia Ltda 13; Comunal San Pedro de Racco; y Comunal San Antonio de Rancas Ltda 289.

“Hay que resaltar que el certificado de la Licencia de Uso de la Marca de Certificación, habilita a las cooperativas de productores de agricultura familiar a poder convertirse en proveedoras de alimentos de los programas sociales del Estado, marcando el inicio de un proceso inclusivo, gradual y sostenible de compras estatales de alimentos, provenientes de pequeños productores”, señaló el ministro Oscar Zea.

Las organizaciones de productores se dedican, principalmente, a la producción de carnes de res y de camélidos, leche pasteurizada, queso, yogurt y mantequilla, así como fibra de camélidos y lana de ovinos. Los pequeños productores podrán ofrecer una variedad de productos y obtener mayores ingresos en beneficio de sus familias.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) da inicio al proceso de compras estatales de alimentos en nuestro país, cuya norma favorece el acceso de los pequeños productores de la agricultura familiar a constituirse en proveedores de los programas sociales.

REGISTRO DE COOPERATIVAS

Asimismo, el titular del MIDAGRI hizo entrega en la misma ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de las Constancias de Inscripción en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA) a su cargo a las 10 cooperativas comunales que operan en la región Pasco. Se trata de las cooperativas comunales San Pedro de Racco; Yurajhuanca LTDA.15; San Agustín de Huaychao LTDA;Huayllay LTDA. 16; San Pedro de Pari LTDA; Cochamarca LTDA Nº 19, y Sacra Familia LTDA. 13. También comprende las cooperativas comunales San Antonio de Rancas LTDA. 289; Vicco LTDA y Quiulacocha LTDA 11.

Las organizaciones cooperativas de productores de Pasco son reconocidos a nivel nacional por el alto potencial genético en llamas y ovinos. Las referidas cooperativas según datos del RNCA articulan económicamente a sus a 2,705 productores comuneros.

Según la Ley N° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias, establece que las cooperativas comunales y centrales cooperativas agrarias, deben inscribirse en el RCNA para poder gozar de los beneficios que otorga la norma.

El RNCA es la Base de Datos Nacional Única, Centralizada y Confiable de Organizaciones de Cooperativas Agrarias, que permitirá visibilizar la presencia de las organizaciones cooperativas en las distintas cadenas productivas, que operan a nivel nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL