Entregan cámara frigorífica para potenciar a productores de flores y elevar sus ingresos
Nota de prensa- Se beneficiarán pequeños productores dedicados a su cultivo


25 de abril de 2022 - 3:10 p. m.
Como parte de las acciones del sector en apoyo directo a pequeños productores del campo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) hizo entrega de una cámara frigorífica para promover la productividad, la innovación, y la competitividad de la cadena de flores.
Por Resolución Ministerial N° 050-2021-MIDAGRI, se aprobó el “Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030”, para impulsar la productividad, la innovación, y la competitividad global, así como la expansión de la cadena de flores en diferentes regiones. Asimismo las principales regiones productoras son: Junín, Cajamarca, Áncash, Huánuco, Lima Provincias, entre otras.
El Perú cuenta con más de 4,000 hectáreas de siembra de flores y más de 7,000 productores dedicados a la actividad.
Los productores de flores han sido una de las actividades agrícolas más golpeadas por la crisis de la pandemia del COVID-19, ocasionando pérdidas de sus productos sea total como parcial en su producción, por falta de manejo y capacidad de infraestructura para manejo post cosecha de flores de corte.
En su discurso, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, Rómulo Antúnez Antúnez, expresó que la entrega de los equipos contribuirá de modo decidido a recuperar la floricultura nacional, lo que redundará en mayores ingresos a las familias dedicadas a esa actividad. Este proyecto fue financiado por la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), y se trata de una cámara que permitirá la conservación de flores con una capacidad de 4.5 toneladas.
El viceministro Antúnez resaltó el valioso apoyo de la cooperación de Turquía para el equipamiento de las organizaciones de productores en el marco de la Segunda Reforma Agraria. Asimismo, indicó que se realizan modificaciones a los diversos programas del MIDAGRI para fortalecer el desarrollo tecnológico de la agricultura familiar.
En la ceremonia también participaron representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, alcaldía provincial, representantes de Agrodias, Senasa, INIA, Sierra y Selva Exportadora, Serfor, Agro Rural, PSI, PECSI, PEJEZA, etc. También asistió Bremilda Chilón Soto, presidenta de la Cooperativa Agraria ECOFLOR PERÚ.
La ejecución del proyecto a favor de los productores de flores permitirá fortalecer las debilidades institucionales, potenciar las oportunidades y fortalezas, así como crear mejores oportunidades de negocio, para lo cual el ministerio continuará impulsando la productividad, la innovación, y la competitividad de la cadena de flores.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL