Ministro Oscar Zea: Se destinará S/ 900 millones para compra de fertilizantes y atender a agricultores

Nota de prensa
- Se busca asegurar el acceso de fertilizantes a precios justos para garantizar la seguridad alimentaria de la población

12 de abril de 2022 - 12:00 p. m.

Para facilitar la provisión de fertilizantes a precios accesibles a los pequeños productores de la agricultura familiar y garantizar la seguridad alimentaria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció hoy que se destinará S/ 900 millones en la adquisición el fertilizantes, así como la reactivación de los mercados itinerantes para poner productos a precios justos en beneficio de las amas de casa.

Para ello, dio a conocer que una delegación de técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) viajará a Santa Cruz (Bolivia) para acelerar la adquisición de urea. “Bolivia es la primera opción y ellos ya tienen stock de fertilizantes para atender a nuestros pequeños productores”, sostuvo.

“No se puede esperar más tiempo, por eso, estamos acelerando la compra de los fertilizantes y hacer la entrega a corto plazo a los agricultores”, subrayó.

Precisó que a mediano plazo, el MIDAGRI realiza los estudios técnicos para la instalación de una planta de fertilizantes, lo que permitirá reducir los costos de los insumos agrícolas.

"En cuanto al precio de fertilizantes, en el mediano plazo, presentaremos un proyecto para instalar una planta en el país, eso es lo que merecen nuestros campesinos. En el corto plazo, contamos con un fondo de S/ 900 millones para adquirir a otros países", puntualizó.

También informó que el sector Agricultura viene impulsando la provisión de guano de islas para los cultivos de los agricultores, en la cual la meta es quintuplicar la producción de ese insumo natural, pasando de las 20 mil toneladas registradas en el 2021 a las 104 mil toneladas en este año, y que se orientará en un 90 por ciento al mercado local.

MERCADOS ITINERANTES

De otro lado, el ministro dio a conocer la reactivación de los mercados itinerantes de la “Chacra a la Olla” para facilitar la presencia de los pequeños productores, que podrán colocar sus productos (tubérculos, hortalizas, frutas, entre otros) a precios accesibles directamente a las amas de casa, sin la participación de intermediarios.

“Vamos a poner en funcionamiento los mercados itinerantes para acercar a los productores a los consumidores para la venta de sus productos a precios accesibles. No solo estos mercados podrán funcionar los sábados, sino lo harán hasta dos días por semana para atender de modo más oportuno a los compradores”, acotó.

Indicó que el nuevo funcionamiento de los mercados itinerantes en estos tiempos de alza de precios de los alimentos, que obedece a factores externos, permitirá a los productores obtener mayores ingresos y expender sus artículos alimenticios a precios razonables en beneficio de las familias del país.

En otro momento de su exposición, el ministro Zea, destacó la aprobación de las modificaciones al Reglamento de Leche y Productos Lácteos, que después de más de 15 años, se ha reconocido el esfuerzo de los miles de pequeños productores ganaderos de la producción de leche.

MEJORES PRECIOS

Zea puntualizó que no se puede pagar S/ 1.00 por litro de leche, mientras el litro de agua se vende a S/ 2.50, y “por eso creemos que con este nuevo reglamento, vamos a hacer justicia a los pequeños productores que tendrán precios justos por su producción, cuando se paga un mayor precio por la leche en polvo venida del extranjero”, acotó.

Consideró que a partir de la vigencia de la presente norma, la industria deberá comprar leche fresca de vaca que será el insumo principal en la elaboración de leche evaporada, y “que ahora nuestros consumidores podrán tener la mejor leche, un producto de mayor calidad que contribuirá a la alimentación”, remarcó.

“En los próximos seis meses vamos a tomar una serie de medidas para adecuarnos a los alcances del nuevo reglamento (de leche y productos lácteos), porque no nos podemos cruzar de brazos, sino tendremos una leche de mejor calidad y a bajo precio, y es falso que subirán los precios (del producto)”, subrayó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL