Minagri acelera construcción de sistema de riego en Apurímac

Nota de prensa
Obra beneficiará a unos 1500 productores de tubérculos, maíz y hortalizas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de octubre de 2019 - 12:47 p. m.

Más de 1500 pequeños y medianos productores, serán beneficiados con la construcción de un sistema de riego que viene ejecutando el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS), en el distrito de Pachaconas, en Apurímac.

El proyecto denominado: “Instalación del servicio de agua en el sistema de riego Pachaconas”, cuenta con una inversión de S/ 12, 250, 841.81 y estará concluida en el tercer trimestre del 2020.

Actualmente, se vienen realizando trabajos de excavaciones en roca fija y roca suelta, instalación de tubería PVC, relleno compacto, obras de arte, cruces aéreos, obras adicionales complementarias de rehabilitación y tomas laterales.

Todo el proyecto contempla la construcción de un eje de conducción principal en tuberías, construcción de líneas de conducción, obras de arte hidráulicas para conducir agua para riego, construcción de cuatro reservorios de almacenamiento, así como el fortalecimiento de capacidades en manejo técnico de recursos hídricos dirigido a los comités agropecuarios que deben conformarse.

Al respecto, Nemesio Peña Salas, presidente de la Junta de Usuarios de Agua para Riego de Pachaconas, refirió que con este proyecto incrementará los niveles de producción y productividad de los cultivos de la zona, como los cultivos de maíz, haba, arveja, trigo, cebada, papa, oca, olluco y hortalizas; mediante la dotación de agua para el riego, tanto en la campaña principal y campaña complementaria de la producción agrícola.

Finalmente, el director Ejecutivo del PESCS, Ing. Wilfredo Ayala Zaga, sostuvo que el proyecto que se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, ha generado más de 150 puestos de trabajo, y que el propósito final es aumentar la productividad agrícola, al irrigar 129.20 nuevas hectáreas de cultivo. De esta manera se incrementará también el ingreso económico de las familias.