Loreto: Minagri logra convenio comercial entre empresa privada y productores de cacao

Nota de prensa
Convenio beneficia directamente a unas 200 familias de la provincia de Mariscal Ramón Castilla.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de octubre de 2019 - 12:12 p. m.

La Cooperativa Agraria Integral Luz de la Esperanza – COOPAILE, conformada por pequeños productores cacaoteros del bajo Amazonas, venderán su producción de cacao y chocolates marca “Tikuna” a una empresa privada, gracias al apoyo y trabajo articulado del Minagri, a través del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (PEBDICP).

La firma del convenio garantiza que los productores comercialicen sus productos en un mercado estable y a precio justo; beneficiando a unas 200 familias del trapecio amazónico.

Previo a la firma del convenio, el directivo de la empresa ALINP S.A.C realizó una visita guiada para conocer los principales centros de producción del chocolate, ubicados en San Pablo y Caballococha en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.

Asimismo se verificó el procesamiento del producto y las condiciones de su almacenamiento.

Vale resaltar que el interés del empresario no solo estuvo en la compra de chocolates Tikuna y los derivados del cacao; sino también en la comercialización de camu camu, pescado, huasai; entre otros productos de la zona.

La firma de convenio establece un plazo de 2 años de duración y tiene como objetivo mejorar la capacidad de producción y generar economía de escala; permitiéndoles insertarse competitivamente en el mercado nacional e internacional.