Ministro Oscar Zea: Las medidas de apoyo al agro buscan garantizar la seguridad alimentaria
Nota de prensa- Se acelerará la compra de 1,000 tractores con una inversión de S/ 344 millones para agricultores

6 de abril de 2022 - 8:34 a. m.
En su presentación en el Congreso, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, manifestó hoy que el paquete de medidas de apoyo al sector agrario tienen como principal objetivo, garantizar la seguridad alimentaria de la población.
“Todas las medidas que hemos planteado están destinadas para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población”, sostuvo el ministro en su discurso en el legislativo, acompañado de sus colegas del gabinete, liderados por el presidente, Pedro Castillo y el premier, Aníbal Torres.
En su exposición, el ministro ratificó el compromiso del MIDAGRI de sacar adelante la modificación del reglamento de la leche y productos lácteos para establecer el uso de la leche fresca, como insumo principal en la elaboración de leche evaporada para beneficiar a los pequeños, medianos y grandes ganaderos.
Precisó que con esta modificatoria del reglamento, solo se utilizará como insumo para elaborar la leche evaporada “la leche fresca que producen nuestros ganaderos. Pero debemos aclarar que no estamos prohibiendo la importación de leche en polvo, eso no se tocará para nada”, acotó.
“Desde hace más de 10 años, los ganaderos vienen pidiendo el aumento del precio del litro de leche, que hoy se compra entre S/ 1.00 y S/ 1.20, cuando el precio del litro de agua se vende a S/ 2.50. Por eso, hay avances importantes en la modificación del reglamento de la leche”, señaló.
También dijo que desde el inicio de su gestión se trabaja siempre bajo un diálogo con los gremios nacionales, “siempre hemos estado conversando con ellos que han hecho sus alcances, por eso cuando voy a las regiones, nos ponemos de acuerdo sobre cómo trabajar y qué medidas tomar", sostuvo.
En tal sentido, comentó que mantuvo reuniones con los gremios ganaderos y la industria lechera sobre los cambios al reglamento.
“Nosotros nos reunimos y les planteamos a la industria lechera el aumento del precio de la leche, pero ellos dijeron que no, que no era posible”, sostuvo.
Además, el ministro expresó que el MEF destinará S/ 700 millones para la adquisición y apoyo a los productores en materia de fertilizantes, “porque tenemos que asegurar la seguridad alimentaria. No podemos tomar como cualquier tema el asunto de la alimentación”, remarcó
Indicó que otra de las medidas es la atención a los productores de la cadena cafetalera de la selva central, que han sido afectados por la crisis, “donde se ha destinado un techo presupuestal de S/ 200 millones, así como la entrega de 20 mil toneladas del fertilizante natural”.
FONDO DEL AGUA
En su alocución, reiteró la creación de un fondo de S/ 1,800 millones para la entrega de créditos a pequeños productores.
Del mismo modo, Zea reiteró que el MIDAGRI está empeñado en llevar adelante la adquisición de 1,000 tractores agrícolas debidamente implementados, que demandará una inversión de S/ 344 millones.
El titular del MIDAGRI manifestó que el sector ha propuesto la creación del Fondo Nacional del Agua, que forma parte del paquete de medidas para garantizar la seguridad hídrica, “que consiste en trabajar en las cuencas y cabeceras de los ríos. Una vez trabajadas, vamos a tener mayor cantidad de agua”, subrayó.
El ministro fue enfático en expresar que el dinero del Fondo del Agua se usará para garantizar el agua en la ejecución de diversos proyectos de siembra y cosecha de agua, “donde hay muchos proyectos que nos presentan los alcaldes y los Gobiernos regionales, que deben ser atendidos”, anotó.
Al final de su exposición dijo que “todos tienen la obligación de apoyar y dar alcances para que nuestros agricultores sean beneficiados, sobre todo, los más olvidados, los más pequeños”, concluyó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL