Ministro Zea: Se creará nuevo fondo de financiamiento para agricultura familiar
Nota de prensa- Se impulsará el uso de guano de islas para atender las necesidades de los cultivos de los productores

19 de marzo de 2022 - 8:30 a. m.
Luego de la oficialización de la declaratoria de emergencia del sector agrario y riego, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi, que en la “brevedad posible” adoptarán las medida de apoyo al campo, como la creación de un nuevo fondo de financiamiento a los pequeños productores de la agricultura familiar.
Dijo que tal como lo había adelantado el presidente, Castillo en su mensaje al Congreso, hoy se oficializó la emergencia del agro por 120 días, que ya había sido trabajada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para hacer frente a los efectos de la pandemia y el aumento de los insumos agrícolas.
Por ejemplo, el ministro informó que el sector prepara la elaboración de diez decretos supremos para atender la problemática del campo, como la provisión de financiamiento oportuno y eficaz a los productores para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Indicó que uno de esos decretos es la creación del Fondo del Agua, cuyos recursos serán destinados a la conservación de las cuencas, que son las fuentes de los ríos para la agricultura, y cuya medida incluye no solo la seguridad hídrica sino también dotar de trabajo a los pobladores de las zonas altoandinas.
También el ministro expresó que otra de las medidas que se contemplan dentro de la emergencia del agro, es contar con un nuevo fondo de financiamiento para beneficio directo de los pequeños productores de la agricultura familiar, debido que con el FAE AGRO no han podido acceder los pequeños productores.
“Por ejemplo, en el caso del FAE-AGRO, el presidente Castillo ha anunciado un fondo de S/ 3,000 millones y ya no de S/ 2,000 millones, pero el FAE-AGRO ha sido ineficiente porque hubo cuellos de botella y requisitos que han impedido que el agricultor familiar haya podido acceder. Por eso, se esta trabajando con un nuevo fondo para beneficiar al mayor número de agricultores”, sostuvo.
Sobre el caso del alza de los fertilizantes en el mercado, el ministro Zea señaló que el sector viene impulsando la provisión de guano de islas a los pequeños productores, pasando de 20,000 toneladas obtenidas el año pasado hasta quintuplicar esa cifra y llegar a las 102 mil toneladas del fertilizante natural en este año.
Al final de su exposición, el ministro ratificó el compromiso del Gobierno con la implementación de la Segunda Reforma Agraria y “esto será una realidad”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL