PSI - MIDAGRI inicia ciclo de conferencias sobre eficiencia en la aplicación del agua para riego

Nota de prensa
- También se abordará en el certamen el uso de sistemas de riego tecnificado en el agro

21 de febrero de 2022 - 12:32 p. m.

El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), inicia un ciclo de conferencias virtuales denominado la “Eficiencia en la aplicación del agua con fines agrarios y el uso de sistemas de riego tecnificado”, dirigido a las organizaciones de usuarios de agua (directivos, representantes y productores); de las macroregiones Centro, Sur y Nor Oriente.

El Director Ejecutivo del PSI, Ítalo Díaz Horna, explicó que el objetivo del evento es sensibilizar y desarrollar capacidades en los directivos, técnicos y usuarios líderes de las Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios, para acceder a incentivos del riego tecnificado, que contribuye en desarrollar una mejor gestión del recurso hídrico. “El evento está programado para el jueves 24 con la macro región Sur (Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno)”, precisó.

Díaz Horna agregó que desde el viernes 4 de marzo y el 11 de marzo se ha programado la Conferencia Virtual: "Planificación e Implementación de inversiones en Riego Tecnificado”, para la macroregión Nor Oriente (Huancavelica, Cajamarca, San Martín y Amazonas); y para la macroregión sur (Cusco, Madre de Dios y Apurímac), dirigida a los profesionales de los Gobiernos Regionales y locales, con el objetivo de difundir las nuevas tecnologías en riego y los lineamientos para gestionar los proyectos de Riego Tecnificado con incentivos del MIDAGRI, en el marco de la Ley 28585 y las experiencias exitosas del PSI.

El PSI-MIDAGRI busca fortalecer capacidades de los gobiernos regionales y locales para la adopción e implementación de estrategias, que contribuyan en implementar este tipo de inversiones y, por consiguiente, promover el uso eficiente del recurso hídrico en la agricultura.

Las conferencias virtuales estarán a cargo de la Unidad Gerencial de Capacitación y Asistencia Técnica (UGCAT) del PSI y contará con el apoyo de los especialistas con experiencia en los temas planteados.