Más de 100 familias de la comunidad campesina Andrés Avelino Cáceres, en Apurímac, se beneficiarán con la titulación de sus tierras
Nota de prensa


18 de octubre de 2019 - 3:53 p. m.
105 familias de la comunidad campesina Andrés Avelino Cáceres, del distrito de Mara, provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, se beneficiarán con el proyecto ‘Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa (PTRT3)’, de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales del Ministerio de Agricultura y Riego, pues se realizó el proceso de deslinde, que consiste en la señalización de hitos y registro de sus linderos con GPS.
La brigada especializada de la UEGPS y de la empresa Telespazio inició el trabajo de campo, que contó con la participación de las autoridades del territorio a titular, así como sus colindantes.
“Para nosotros es una gran satisfacción que se haya iniciado el trabajo de deslinde en nuestras tierras, porque así ya estamos más cerca de la formalización de nuestro territorio. Sabemos que los beneficios de la titulación son muy amplios y por eso toda la comunidad está emocionada”, expresó Antonio Cáceres, presidente de la comunidad, quien junto a sus vecinos organizó el tradicional pago a la tierra antes de las actividades de campo.
Asimismo, también se realizó el levantamiento catastral en la unidad territorial de Pitic, en donde se identificaron más de 280 predios. Actualmente, la brigada especialista viene realizando la misma actividad en Cocairo, en Andahuaylas.
Entre los beneficios a los que accederá la comunidad tras su titulación es la seguridad jurídica ante traficantes, invasores o colindantes. Así como el acceso a programas de desarrollo productivo y social del Estado. Además, facilitará el acceso a servicios públicos, como agua, salud, educación, entre otros.