Ministro Víctor Maita anuncia campaña nacional para suministrar fertilizantes a precios accesibles a productores de Agricultura Familiar

Nota de prensa
-Se implementará el uso masivo de fertilizantes alternativos mejorados con guano de las islas en 12 regiones a nivel nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de agosto de 2021 - 6:56 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) adoptará acciones para proveer fertilizantes a costos accesibles a los productores para enfrentar la próxima campaña agrícola 2021-2022, según anunció hoy en conferencia de prensa el titular del portafolio, Víctor Maita Frisancho.

Con ese propósito, Maita, precisó -como próxima medida-, que el ministerio -a través del programa Agro Rural-, realizará el lanzamiento de la campaña para el suministro de abono para productores agrarios, que se implementará en 12 regiones.

Para ello, el MIDAGRI impulsará el uso masivo de fertilizantes alternativos con guano de las islas, a fin de atender los requerimientos de los productores de Agricultura Familiar.

El objetivo de la medida es beneficiar aproximadamente a 1.2 millones de productores agrícolas para su acceso a fertilizantes especiales de mejor calidad y de alto rendimiento.

También el ministro Maita señaló que otra de las medidas que se contemplan en el suministro de fertilizantes al agro nacional es haber tomado contacto con las autoridades del gobierno Bolivia, nación vecina que produce urea y que podría suministrarlo, para atender las necesidades de los campesinos peruanos.

Dijo que inicialmente se encuentran en conversaciones con funcionarios de la embajada de Bolivia en el Perú, que podría incluir una donación de fertilizante, debido que la campaña agrícola 2021-2022 ya se inició en el país; mientras que próximamente se evalúa la importación del fertilizante.

El ministro sostuvo que las medidas que adoptará el ministerio es abaratar el acceso de fertilizante a los productores, debido que en los meses recientes se ha dado un incremento de hasta el ciento por ciento, provocado no solo por el aumento del precio internacional del petróleo, sino también del tipo de cambio en el mercado, entre otros factores.

En forma paralela, MIDAGRI a través de Agro Rural, iniciará la ejecución de un plan de capacitación y asistencia técnica para el uso más eficiente de una amplia gama de fertilizantes incluyendo guano de la isla, gallinaza, fosfatos, urea, dolomita entre otros, que necesitan los productores.