Minagri firmará acuerdo con China para mejorar cultivos andinos y amazónicos

Nota de prensa
Ministra Fabiola Muñoz se reunió con el viceministro chino, Yu Xinrong, para definir detalles del convenio. Se trata de una cooperación bilateral para desarrollar ciencia y tecnologías agrarias, a favor de la agricultura familiar. Como primeras actividades se verá la investigación para conservación, producción y transformación de quinua y papa. Asimismo, el país asiático muestra disposición para una mayor apertura de su mercado para productos peruanos como la palta, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

20 de agosto de 2019 - 10:05 a. m.

Ver Galería Fotográfica

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), alista con su similar de China, la suscripción de un acuerdo que permita la cooperación bilateral en el desarrollo de ciencia y tecnología agrícola, para mejorar la calidad de semillas andinas y amazónicas de nuestro país.

Se trata de impulsar en el Perú la “agricultura inteligente”, haciendo uso de tecnologías acorde a los procesos de sistemas nacionales de producción de cultivos. De esta manera, se espera elevar la sostenibilidad, productividad y competitividad de los pequeños y medianos productores de nuestra agricultura familiar.

Para avanzar en los detalles del acuerdo bilateral, la ministra Fabiola Muñoz, se reunió con el viceministro del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (Mara), Yu Xinrong y Wang Jing, funcionaria del departamento de Cooperación Internacional de ese país.

En primer término, dichas autoridades mostraron su acuerdo en priorizar las investigaciones enfocadas en proveer alimentos saludables, iniciando con quinua y papa. Posteriormente, se incluirá también el trabajo de investigación en productos provenientes de la Amazonia peruana.

La agenda de trabajo incluye la visita de los funcionarios chinos a la Estación Experimental Andenes Cusco-Inia- para conocer con mayor detalle el sistema de producción e investigación en papa.

Durante la reunión, China ratificó la voluntad de promover el ingreso de productos peruanos, con miras a consolidar el consumo saludable de su población. En ese sentido, se acordó dar prioridad al cumplimiento de formalidades para suscribir, este año, el protocolo de acceso a la China de la palta peruana.

La visita al Perú de la delegación china es resultado de la invitación que le hiciera la ministra Fabiola Muñoz, durante su participación de la Feria Internacional de la Papa, realizada en Beijín, el pasado mes de junio.