Elaborarán un Plan de Desarrollo Ganadero para Madre de Dios

Nota de prensa
Personal de la Dirección General de Ganadería, instalada en Puerto Maldonado, trabajará para impulsar el sector ganadero de la región.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

7 de agosto de 2019 - 12:40 p. m.

En una reunión desarrollada en la sede del Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad), la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó el grupo de profesionales que trabajarán en la elaboración de un Plan de Desarrollo Ganadero para el departamento, de la mano con autoridades regionales y locales.

El director de la Dirección General de Ganadería, Christian Barrantes, fue el encargado de presentar al equipo técnico que, además, impulsará la inseminación artificial para el mejoramiento genético y la implementación de plantones forestales con el modelo silvopastoril.

Al respecto, Barrantes señaló que el modelo silvopastoril, desarrollado en otros países con climas tropicales como el de Madre de Dios, “involucran el trabajo con el pasto, pero también con especies arbóreas, como frutales y forestales. Aparte de brindar sombra, cerco y confort de temperatura a los animales, genera mayor productividad, porque permite tener más animales por hectáreas. Por lo tanto, libera zonas de pasto que pueden ser reforestadas.”

Luego de la reunión, liderada por el gobernador regional, Luis Hidalgo, los ocho integrantes de la Dirección General de Ganadería que trabajarán en la región, recorrieron las instalaciones del fundo, ubicado en Tambopata, propiedad de Alejandro Conza, conocido productor pecuario que ganó la Medalla del Minagri, entregada el 24 de junio último en la ceremonia del Día del Campesino.

Previamente, se visitaron otros fundos ubicados en la provincia de Tahuamanu, donde también se explicaron cuáles serán las acciones que tomará el Minagri a favor del sector ganadero, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo (La Pampa).