Ministra Muñoz reitera su compromiso de lucha contra la deforestación y tráfico de la fauna silvestre
Nota de prensa
25 de julio de 2019 - 9:13 p. m.
La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, manifestó que a través de Serfor, el sector continuará haciéndole frente a la deforestación y al tráfico de la fauna silvestre para continuar con el desarrollo forestal.
En el marco del evento “Avances y principales desafíos del Serfor" con motivo de celebrar los 5 años de creación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, la titular del Sector resaltó las medidas impulsadas por el Gobierno para hacerle frente a la minería y tala ilegal que ocasionan la deforestación, citando como ejemplo la intervención multisectorial en La Pampa, en Madre de Dios.
Asimismo, señaló que para continuar el desarrollo del sector forestal, se debe tener consciencia del impacto de la deforestación, la tala ilegal, brindar asesoría a las comunidades en el manejo adecuado de las tierras para evitar el cambio de uso de las mismas y, además, garantizar la plantación de productos agrícolas en las zonas propicias para su cultivo.
Muñoz se comprometió a promover el servicio civil meritocrático para contar con servidores públicos idóneos que continúen impulsando el avance del servicio forestal. También, recordó su paso por el organismo forestal y como se trabajó en convencer a las autoridades de darle el lugar que merece al sector forestal para lograr convertir la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre en lo que conocemos ahora: Serfor.
Serfor es un organismo del Minagri y fue creado el 26 de julio del 2014, a través de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre”. Tiene como misión promover y gestionar la sostenibilidad del sector forestal y de fauna silvestre, en beneficio de la población.
Cabe resaltar, que el organismo programó actividades para conmemorar sus cinco años de creación, tales como ciclos de conversatorio, una jornada de reforestación y restauración de las Lomas de Amancaes.