SERFOR presente en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Nota de prensa
La madera peruana también juega en estos encuentros deportivos, a través de la Casa Perú

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

24 de julio de 2019 - 5:29 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, está presente en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 mediante la Casa Perú construida 100% con madera procedente de nuestros bosques amazónicos.

Gracias a un esfuerzo entre el SERFOR y productores de madera que cuentan con permiso de aprovechamiento de ese recurso y empresas transformadoras, se ha construido una versión de Casa Perú de 25 m2 que se exhibe en el Centro de Convenciones Lima y otra más grande de 110 m2 que se exhibirá partir del viernes en la Villa Deportiva (sede Villa El Salvador).

La Casa Perú es una plataforma de promoción de la Marca Perú que tiene como objetivo mostrar nuestros mejores productos y servicios, por ello, la mejor opción fue construirla de madera, un recurso natural muy valioso proveniente de los bosques tropicales peruanos. En esta oportunidad se mostrará una casa construida con madera de las especies amazónicas, capirona, anacaspi, shihuahuaco, quinilla, yacushapana, entre otras, los cuales son recursos naturales que provienen de bosques manejados de manera sostenible y de origen legal.

La madera presenta diversos beneficios asociados a la estética, calidez y calidad. Es un material versátil con muchas ventajas que puede ser usado en estructuras (vigas, postes, columnas, pisos, entre otros), en la construcción, así como elemento decorativo y complementarios (zócalos, puertas, cielo raso, sol y sombra, entre otros).

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del SERFOR tiene como una de sus principales actividades, la promoción de la madera peruana y de sus productos derivados de origen legal y en este caso, en colaboración con Promperú está presente en los juegos Panamericanos y Parapanamericanos.