PEBDICP firma acta de negociación con PNIPA para ejecución de proyecto de buenas prácticas pesqueras
Nota de prensa

22 de julio de 2019 - 4:35 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Putumayo (PEBDICP) y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), firmaron en las instalaciones de la Oficina Macro Regional II-Nororiental del PNIPA-Tarapoto, un acta de sesión de negociación relacionada a la propuesta presentada al concurso PNIPA 2018 – 2019, con código PNIPA-PES-SEREX-PP-000188, denominado “Fortalecimiento de capacidades de la Organización Social de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra en Buenas Prácticas Pesqueras, manipulación y conservación del pescado, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, Perú”, donde el PEBDICP obtuvo el Tercer lugar en el Orden Mérito a nivel nacional.
En la Alianza Estratégica para la ejecución del Subproyecto, participa el Instituto Tecnológico de la Producción, a través del CITE Productivo Maynas, a fin de ejecutar el Fortalecimiento de Capacidades de la Organización Social de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra en Buenas Prácticas Pesqueras, Manipulación y Conservación del Pescado, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, cuya propuesta fue aprobada tras una rigurosa evaluación realizada por los miembros del Comité adjudicación del PNIPA.
Esta alianza estratégica permitirá lograr el objetivo de fortalecer capacidades, generar y adecuar nuevas tecnologías, así como mejorar la calidad de la oferta de servicios de innovación y por ende la calidad de vida de la población de ese sector; previniendo todo conflicto social y sobre todo daños ambientales.
El costo total proyecto es de S/. 212,484.70, con un aporte de S/. 101.132.00 del PNIPA y una contrapartida valorizada en S/. 111,352.70 por parte del PEBDICP.