Ministra Fabiola Muñoz resalta producción orgánica para proteger el medio ambiente
Nota de prensa



12 de julio de 2019 - 3:18 p. m.
La Ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz exhortó hoy a elevar la producción orgánica en nuestro país, a fin de proteger el medio ambiente, resguardando nuestra biodiversidad.
“Tenemos que poner en valor el bosque en pie y detener la deforestación. Hoy el mundo se ha dado cuenta de la importancia que tiene la Biodiversidad, la Agrobiodiversidad y de mirar a la producción orgánica", afirmó.
Este llamado lo hizo en el Foro: "Los Bosques Nuestro Mayor Activo y la Conservación Nuestra Mejor Inversión", realizado en el marco del Festival Conservamos, que es co organizado por este Ministerio, conjuntamente con el Minam y Produce.
Este foro tuvo como objetivo generar conciencia en materia de conservación y cambio climático. Asimismo se intercambiaron experiencias sobre los avances y desafíos de los eco y bio negocios en el Perú.
Como parte del panel, la titular del MINAGRI hizo énfasis en que el Perú es un país rico en bosques y por ende con un alto potencial en agro diversidad.
En ese sentido refirió que existe la necesidad de priorizar las actividades productivas que preserven el bosque en pie y se abran mercados para los productos agrodiversos.
“Tenemos un gran potencial en la escala que puede significar llegar a mercados que no pensábamos llegar, con productos de la agro diversidad, tenemos que romper ideas y relacionar la conservación con lo productivo”, sostuvo.
Para finalizar la ministra Fabiola Muñoz reiteró que el MINAGRI va pasar por un proceso de reestructuración en el que se priorizará a la agricultura familiar, así como el tema forestal, apostando “por una nueva visión de conservar y cuidar el bosque en pie”.
El Festival Conservamos busca impulsar alternativas innovadoras, que contribuyan a la mejora la calidad de vida de las comunidades, al mismo tiempo que favorezcan la conservación y uso sostenible de nuestro patrimonio natural.
En este foro que fue la antesala del Festival, acompañaron a la titular del MINAGRI, el viceministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, representantes de Produce, del Grupo Aje, Evea EcoFashion y de Red Amazonía Que Late.