Nueva Ley de Saneamiento físico legal promoverá el cierre de brechas de más de 2 millones de predios rurales pendientes de formalización
Nota de prensa-Recientemente se publicó la Ley de Saneamiento Físico Legal y Formalización de Predios Rurales que fortalecerá la gestión de los Gobiernos Regionales.





30 de marzo de 2021 - 2:04 p. m.
La Ley de Saneamiento Físico Legal y Formalización de Predios Rurales a cargo de los Gobiernos Regionales- Ley N°31145, promovida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) tiene por objetivo establecer el marco legal para la ejecución de los procedimientos de saneamiento físico-legal, formalización de los predios rústicos y de tierras eriazas habilitadas a nivel nacional a cargo de los Gobiernos Regionales.
El MIDAGRI explicó que esta norma fue publicada el pasado 27 de marzo del 2021, en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano y tiene como prioridad promover tanto el cierre de brechas de más 2 millones de predios rurales pendientes de formalización y actualización del catastro rural, salvaguardando los derechos de posesión y/o propiedad de las comunidades campesinas y nativas, así como de las áreas de naturaleza intangible y de tratamiento especial reservadas por parte el Estado.
Además permite que los Gobiernos Regionales a pedido de parte, ejecuten procedimientos de saneamiento físico legal y formalización de predios rurales y de rectificación de áreas, linderos, medidas perimétricas u otros datos físicos, administrando y cautelando el MIDAGRI de manera eficiente la información del catastro rural que generan los Gobiernos Regionales.
Esta ley fortalece los mecanismos de coordinación y articulación para el ejercicio de la función rectora, definiendo competencias del MIDAGRI y de los Gobiernos Regionales, bajo un enfoque de seguridad jurídica de la tierra y promoción del crecimiento sostenible de la actividad agropecuaria, estableciendo condiciones que las garanticen sobre predios adjudicados de propiedad estatal.
El MIDAGRI explicó que esta norma fue publicada el pasado 27 de marzo del 2021, en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano y tiene como prioridad promover tanto el cierre de brechas de más 2 millones de predios rurales pendientes de formalización y actualización del catastro rural, salvaguardando los derechos de posesión y/o propiedad de las comunidades campesinas y nativas, así como de las áreas de naturaleza intangible y de tratamiento especial reservadas por parte el Estado.
Además permite que los Gobiernos Regionales a pedido de parte, ejecuten procedimientos de saneamiento físico legal y formalización de predios rurales y de rectificación de áreas, linderos, medidas perimétricas u otros datos físicos, administrando y cautelando el MIDAGRI de manera eficiente la información del catastro rural que generan los Gobiernos Regionales.
Esta ley fortalece los mecanismos de coordinación y articulación para el ejercicio de la función rectora, definiendo competencias del MIDAGRI y de los Gobiernos Regionales, bajo un enfoque de seguridad jurídica de la tierra y promoción del crecimiento sostenible de la actividad agropecuaria, estableciendo condiciones que las garanticen sobre predios adjudicados de propiedad estatal.