Ministro Tenorio: MIDAGRI fortalece acciones para garantizar seguridad hídrica y fomentar cultura de uso responsable del agua

Nota de prensa
-“Semana del Agua 2021” busca sensibilizar a la población del real valor del agua y reconocer la importancia de la gestión integrada de los recursos hídricos en beneficio de la Agricultura Familiar

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

23 de marzo de 2021 - 12:16 p. m.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Federico Tenorio, manifestó que su cartera fortalece acciones para garantizar seguridad hídrica y fomentar cultura de uso responsable del agua en la población y actividades productivas.

“Estamos promoviendo acciones que garanticen la seguridad hídrica y una cultura del uso responsable del agua, es así que, en el Perú existen un conjunto de normas como la Ley de Recursos Hídricos, el Plan Nacional de Recursos Hídricos, así como los planes de gestión de 6 cuencas que se han venido trabajando desde el MIDAGRI y que conllevan al uso adecuado del agua en el sector agrario”, afirmó.

El titular del MIDAGRI recordó que en estos días se ha puesto en marcha la campaña sectorial “Semana del Agua 2021” con la finalidad de sensibilizar a la población y sus autoridades respecto al real valor del agua, que permita reconocer la importancia de la gestión integrada de los recursos hídricos en beneficio de la Agricultura Familiar, que representa el sostenimiento de 2.2 millones de pequeños productores.

Señaló que en el Perú, la Agricultura Familiar es la base de la seguridad alimentaria de la población, por ello valoramos el agua como insumo fundamental en la producción y el abastecimiento de alimentos a los mercados de todo el país.

“El agua es el motor fundamental para el desarrollo de la agricultura, y nuestro compromiso por el cuidado y la buena gestión de este recurso tan vital, no solo para la agricultura sino para todos los sectores”, resaltó el ministro.

Durante el Foro Internacional Virtual: ‘Valor del agua, desarrollo sostenible y bienestar nacional’, Muro Ventura dijo que el objetivo de nuestro país y del resto de naciones, es asegurar que todas las personas del mundo puedan tener acceso a agua limpia y segura para el año 2030, pero obtenerlo bajo una gestión sostenible y adecuada de los recursos hídricos, sin dañar al medio ambiente.

“Debemos sumar esfuerzos conjuntos con la comunidad internacional para facilitar la provisión de agua dulce a las que todavía cerca de 2,200 millones de seres humanos no disfrutan de sus beneficios, principalmente a la población de las zonas rurales. Esta fecha es también de reflexión para encontrar medidas y abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6: Agua y saneamiento para todos antes del 2030” expresó

Roberto Salazar, jefe de la ANA mencionó que en cuando a los compromisos y acciones políticas de alto nivel relacionados a los recursos hídrica se comprende la actualización de la política y estrategia nacional de los recursos hídricos en la cual se está implementando la seguridad hídrica.

Además, se ha implementado el certificado azul que es el reconocimiento a los usuarios responsables del agua que participan en el programa huella hídrica y otra acción es la formalización de uso de agua con el ámbito rural que permite a las organizaciones comunales menores a 5 mil habitantes a utilizar servicios de agua y saneamiento

“Una de las mejores prácticas que ha gestionado el Perú es la ley de Recursos Hídricos la cual crea el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH) cuya implementación a nivel de cuenca se ha materializado con la conformación de los consejos de recursos hídricos para garantizar la participación de los diferentes actores en la planificación coordinada del aprovechamiento sostenible del agua liderados por sus autoridades locales y nacional” expresó tras destacar que dicha experiencia ha sido muy reconocida por diferentes países del mundo.

El Foro Internacional virtual: ‘Valor del agua, desarrollo sostenible y bienestar nacional’, organizado en el marco del Día Mundial del Agua se realizará los días 22, 23 y 24 de marzo del 2021 por el fan page de la ANA @anaperu.