Midagri facilita acceso a instrumentos financieros a actores de Agricultura Familiar de Madre de Dios ante emergencia

Nota de prensa
-Se activó Seguro Agrario Catastrófico (SAC) que cubrirá cultivos transitorios afectados por eventos climatológicos .

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

1 de marzo de 2021 - 5:47 p. m.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, llegó a la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, con el ministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, junto con un equipo técnico, para evaluar los daños ocurridos por las inundaciones y coordinar acciones con las autoridades a favor de los pequeños agricultores y ganaderos de la región.
En tal sentido, el ministro Tenorio anunció que, como primera medida, se ha activado el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) para cubrir hectáreas de cultivos transitorios que se hayan visto afectadas por los eventos climatológicos, con el fin de que los pequeños productores puedan reinsertarse en su actividad agrícola luego de los daños generados por eventos naturales.
“Hace unos días, un equipo del MIDAGRI viene recolectando información que solicita la aseguradora como la cantidad de hectáreas afectadas, dónde están ubicadas, nombre de los agricultores, entre otros datos”, dijo tras resaltar que el MIDAGRI viene evaluando, para la siguiente campaña 2021-2022, la incorporación de cultivos permanentes en el SAC y la implementación de un seguro pecuario catastrófico.

El ministro Tenorio señaló, como segunda gran medida, la decisión de que los créditos agrarios no pagarán intereses (para aquellos créditos que se cancelen en la fecha establecida en el calendario de pagos), ello con el fin de viabilizar la reactivación del sector agropecuario tan afectado por las inundaciones en Madre de Dios.

Asimismo, mencionó que el Agrobanco viene trabajando en un Plan de Rescate y de Recuperación de Deudores, con lo cual se propondrá condonar los intereses y moras de aquellos créditos que solicitaron con anterioridad y mantenían como deuda a la fecha. “Queremos que el productor pueda pagar, para ello, se les emitiría un nuevo cronograma de pago”.

De otro lado, el titular del MIDAGRI señaló que otro pedido del GORE Madre de Dios ante la situación de la región es la inauguración que se dará mañana de la Dirección Zonal de Agro Rural, con la cual se fortalecerá la articulación de los programas con los productores agropecuarios.

“La presencia de Agro Rural aportará con mayor autonomía y mayor capacidad de intervención que refuercen el aspecto productivo en Madre de Dios con asistencia en manejo de cultivos industriales, incremento de piso forrajero, apoyo a la comercialización y desarrollo de cadenas de valor”, resaltó.

Finalmente, el ministro Tenorio manifestó que otra medida adoptada por su portafolio es la reapertura de la Oficina Especial de Puerto Maldonado del AGROBANCO para atender de manera autónoma, con mayor agilidad, a los pequeños productores agrarios de Madre de Dios con la evaluación de sus créditos.

“A partir de mañana, que se reapertura esta oficina, los pequeños productores agrarios en Madre de Dios ya no tendrán que esperar que sus solicitudes vayan hasta el Cusco, sino, que ahora será esta Oficina la que se encargue de la evaluación de sus créditos”, afirmó.

El ministro y su equipo de trabajo, además del ministro de Ambiente, continuarán una agenda de trabajo realizando una visita de campo a las zonas rurales afectadas por la inundación, donde sostendrá reuniones con los pequeños productores agrarios.