MIDAGRI articula con sectores público y privado para llevar alimentos producidos por Agricultura Familiar para 130 comedores populares

Nota de prensa
Jefa del Gabinete de Asesores del MIDAGRI, Silvia Ruiz, participó en entrega simbólica de 30 toneladas de alimentos en apoyo directo a 130 comedores populares de Trujillo y Chao.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

1 de marzo de 2021 - 4:40 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó del acto protocolar de entrega simbólica de 30 toneladas de alimentos perecibles que la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic (APTCH) ha donado para 130 comedores populares ubicados en Trujillo (118 comedores) y en Chao (12 comedores), beneficiando a un total 6,650 personas beneficiadas.
El donativo fue recibido por la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Municipalidad Distrital de Chao, quienes asumirán la distribución de los alimentos a la población que más lo necesite en sus respectivas jurisdicciones.
La jefa del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MIDAGRI, Silvia Ruiz Zárate, en representación del ministro Federico Tenorio participó en el mencionado evento, acompañada de funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), los alcaldes provinciales de Trujillo, José Ruiz Vega, y el alcalde distrital de Chao, Ney Gámez.
En la ceremonia también participaron la presidenta de la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic, Rosario Bazán, y representantes de los comedores populares de Trujillo y Chao.
Ruiz Zárate destacó que el MIDAGRI articula con los sectores público y privado para llevar alimentos a los comedores populares que en esta ocasión, consisten en alimentos perecibles como papa yungay, cebolla roja y camote amarillo, productos de la Agricultura Familiar.
Además remarcó que esta donación significa un esfuerzo importante de cuatro empresas del sector privado, representados por la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic.
Reconocimiento a comedores populares
“Esta donación de alimentos es un reconocimiento a las madres guerreras, líderes de los comedores populares, quienes han sacado adelante a las poblaciones más vulnerables del país, en los momentos más difíciles de la historia del Perú”, remarcó.
La funcionaria explicó que son las madres de los comedores populares quienes han permitido un desarrollo local concertado y quienes realmente se esfuerzan constantemente porque sus hijos y los de sus comunidades consuman productos peruanos, saludables, provenientes de la pequeña Agricultura Familiar.
“Este es el inicio de un esfuerzo articulado público privado para llevar adelante y reconocer que son los pequeños productores quienes durante casi toda la pandemia han llevado los principales alimentos a nuestra mesa”, comentó.
Resaltó que durante la pandemia del COVID-19, si algo no nos ha faltado a los peruanos son buenos alimentos, buenas proteínas y buenos productos llevados a nuestras mesas. “No me queda más que agradecer de llegar a 130 comedores populares en La Libertad para que en esta segunda ola, podamos articular y sobre todo podamos renovar la confianza, porque juntos vamos a salir de esta complicada situación sanitaria.