Ministro Federico Tenorio: Mañana sábado mercados itinerantes De la Chacra a la Olla llegan a Ventanilla y Villa María del Triunfo

Nota de prensa
-Con productos de alto valor nutricional para fortalecer el sistema inmune ante la pandemia de COVID-19.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

29 de enero de 2021 - 4:22 p. m.

Con la finalidad de promover la sana alimentación a precios adecuados, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, señaló que el MIDAGRI estará presente mañana sábado 30 - a través de su programa AGRO RURAL-, con los mercados itinerantes De la Chacra a la Olla en los distritos de Ventanilla (Callao) y Villa María del Triunfo en Lima Sur.

El primero, se ubicará en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, puerta de ingreso número 5, Avenida Primavera 1601, en la comuna de Villa María del Triunfo, y el segundo en el Estadio Municipal Facundo Ramírez Aguilar, calle 10 de la urbanización Satélite en Ventanilla (Callao).

Los productos, provenientes de la agricultura familiar -como en el caso de la quinua-, por su alto valor nutricional permiten fortalecer el sistema inmunológico ante pandemia COVID-19.

Asimismo, el titular del portafolio indicó que el sector promoverá el funcionamiento de más de 3,500 mercados itinerantes de la “Chacra a la Olla, modelo 2021”, con la finalidad de atender a la ciudadanía local.

Los mercados itinerantes beneficiarán a 2.5 millones consumidores en las 24 regiones y movilizarán también a 50 mil productores, “lo que facilita el acceso de alimentos de calidad a las familias.

Tenorio señaló que el año pasado a raíz del inicio de la pandemia del COVID-19, el ministerio logró movilizar a más de 36 mil pequeños productores en los 2,200 mercados itinerantes, que fueron instalados en 19 regiones, beneficiando a más de 1.6 millones de consumidores con “productos frescos y a precios adecuados”.

Subrayó que el funcionamiento de los mercados itinerantes es una demostración del compromiso del ministerio por redoblar acciones para viabilizar el acceso de los pequeños productores de Agricultura Familiar a los mercados en la provisión de mayores volúmenes de frutas, tubérculos, hortalizas, verduras, granos andinos, menestras, entre otros artículos.

Además, indicó que la instalación de los mercados itinerantes en distritos de Lima como en el resto de ciudades a nivel nacional, se lleva a cabo siguiendo los estrictos protocolos de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19, como son uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.

Además, el ministro resaltó la participación de gobernadores y alcaldes que facilitan al ministerio los espacios físicos para la instalación de mercados itinerantes de la “Chacra a la Olla, modelo 2021”, en estricto cumplimiento con las medidas de bioseguridad, en prevención de casos del nuevo coronavirus.

De la misma manera, el ministro expresó que el sector busca replicar experiencias exitosas de mercados de productores, como sucede en Huancaro en el Cusco que reúne a agricultores que comercializan directamente sus artículos con las amas de casa, y “el objetivo de nuestro ministerio es continuar promoviendo estos mercados a nivel nacional”.

Los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla, modelo 2021”, son iniciativas del sector, que permiten canalizar la comercialización directa de productos agrarios provenientes de la Agricultura Familiar, evitando así la intervención de los intermediarios que encarecen los productos alimenticios.