Midagri impulsa Agricultura Familiar protegiendo 6000 cabezas de ganado ovino y camélidos del distrito de Yanque en Arequipa

Nota de prensa
-Viceministro José Muro participó en la entrega de 60 cobertizos y 12 fitotoldos para la protección de los animales y cultivos ante las próximas temporadas de bajas temperaturas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

22 de diciembre de 2020 - 4:51 p. m.

Para salvaguardar las cabezas de ganado ovino y camélidos, así como otorgar un microambiente que favorezca la producción de cultivos más vulnerables ante las próximas temporadas de bajas temperaturas, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, José Muro, entregó 60 cobertizos y 12 fitotoldos a los comuneros del distrito de Yanque, provincia de Caylloma, en Arequipa.

De esta manera, señaló el viceministro Muro, se dará impulso a la agricultura familiar local, beneficiando a cerca de 200 familias que, ante la presencia de fenómenos climáticos adversos, podrán reducir las altas tasas de mortandad y morbilidad de sus animales.

En ese sentido, precisó que estos 60 cobertizos garantizarán el cuidado de aproximadamente 6 000 cabezas de ganado en toda esta jurisdicción, además de que se facilitarán las actividades de esquila de fibra y lana, clasificación de hatos, manejo sanitario y buenas prácticas ganaderas.

El viceministro Muro sostuvo que, a través de Agro Rural, se tiene como meta construir un total de 550 cobertizos para las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión, con lo cual se cuidarán 55 000 cabezas de ganado y se favorecerán a más de 2 000 familias.

Asimismo, comentó que es necesario seguir preparándose para proteger y mejorar la seguridad alimentaria frente a los efectos del cambio climático; por ello, a través de Agro Rural, se tiene una meta total de instalación de 150 fitotoldos para la producción de 450 toneladas de cultivos vulnerables a las heladas.

“Al interior de los fitotoldos se producen cultivos susceptibles a las heladas, que a campo abierto no sería factible su producción, esto garantiza también la seguridad alimentaria de nuestros niños y los pobladores más vulnerables”, expresó.

De acuerdo a la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego, los fitotoldos hacen posible la producción efectiva y en altitudes mayores a los 3 800 m.s.n.m. de más de tres (03) toneladas de hortalizas por campaña como acelgas, rabanitos, cebollas, lechugas, zanahoria, hierbas aromáticas, entre otras, previendo así una alimentación saludable y balanceada para niños, adultos y ancianos de las localidades rurales favorecidas.

La entrega de los cobertizos y fitotoldos se realizó en un acto protocolar en el Centro Poblado de Challhuanca, con la presencia del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, José Muro Ventura, el alcalde del Centro Poblado de Challhuanca, Emeterio Cacya Mamami, representantes de Agro Rural, líderes comunales y otras autoridades de la región Arequipa.