Ministro Federico Tenorio: Mercados itinerantes facilitan acceso de productos de Agricultura Familiar a los consumidores
Nota de prensa-Mercados De la Chacra a la Olla son la demostración del compromiso del ministerio por promover a los pequeños productores en la venta de sus alimentos.



28 de noviembre de 2020 - 1:07 p. m.
Para fomentar el acceso de más productos de la Agricultura Familiar a los consumidores finales, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, visitó hoy el mercado “De la Chacra a la Olla” en Ventanilla, que ofreció alimentos a bajos precios a los habitantes del asentamiento humano “Tiwinza”.
Durante su visita a este mercado itinerante de Ventanilla, el ministro Federico Tenorio, dijo que se trata de una actividad que estrecha los lazos de cooperación solidaria entre el ministerio, la municipalidad local, la empresa privada y los pequeños productores organizados de las diferentes asociaciones, a fin de poder ofrecer alimentos sanos, nutritivos y de calidad para los pueblos jóvenes de este distrito.
“Esta es una demostración del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego por redoblar acciones para acercar a los pequeños productores de Agricultura Familiar en la provisión de mayores volúmenes de papa, frutas y hortalizas a bajos precios, en beneficio directo de las familias de menores recursos de los AA.HH. de Ventanilla”, sostuvo.
En su exposición, destacó el papel del programa Agro Rural del Midagri en facilitar cada vez más la participación de agricultores organizados en las ferias itinerante “De la Chacra a la Olla”, que representan una valiosa oportunidad de negocios de los productores en poder colocar sus artículos competitivos en la mesa popular.
Este mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” edición solidaria, forma parte de una iniciativa del sector, esta vez en convenio con el “Aeropuerto Internacional Jorge Chávez” (Lima Airport Partners), que ha subvencionado en más del 50% el precio de los alimentos de primera necesidad para facilitar su acceso a las poblaciones vulnerables y ollas comunes de este distrito chalaco.
- Balance positivo
En la feria de esta mañana han intervenido productores organizados provenientes de la costa, sierra y selva del país, y que pertenecen a la Agricultura Familiar, quienes han podido comercializar una diversidad de alimentos de forma directa al público y sin la presencia de intermediarios.
Cabe recordar que son más de S/ 44.5 millones los ingresos directos generados hasta la fecha por los productores agropecuarios participantes en los mercados “De La Chacra a la Olla”, actividad organizada por Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en los 24 departamentos.
Cabe recordar que son más de S/ 44.5 millones los ingresos directos generados hasta la fecha por los productores agropecuarios participantes en los mercados “De La Chacra a la Olla”, actividad organizada por Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en los 24 departamentos.
Los representantes de este programa sectorial, quienes precisaron que estas cifras corresponden al periodo comprendido entre abril y la primera quincena del mes de noviembre. La meta para fines del presente año es la implementación de 2100 mercados en el país.
Además, los mercados vienen abasteciendo mesas de 1 421 465 familias con la venta de 13,633 toneladas de alimentos de primera necesidad, lo cual contribuye a garantizar el abastecimiento los principales productos de la canasta familiar y promover la reactivación económica desde las zonas rurales.
Asimismo, el Midagri implementa estrictas medidas de bioseguridad dentro del mercado para inculcar tanto a comerciantes como público consumidor la necesidad de mantener las medidas de distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus (Covid-19), así como el lavado de manos y el uso obligatorio de mascarillas para todos los concurrentes.