Minagri genera más de 700 mil jornales temporales en el campo para reactivar economía

Nota de prensa
-Se intervienen más de 10 mil kilómetros de infraestructura hídrica.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

23 de noviembre de 2020 - 11:08 a. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha generado más de 700 mil jornales temporales en el campo a través del programa Núcleos Ejecutores (NE), principalmente en labores de mantenimiento de canales y drenes para incrementar la eficiencia y garantizar el uso del agua de riego en la actividad agropecuaria.

Gracias a dichas labores se han intervenido más de 10 mil kilómetros de infraestructura hídrica a nivel nacional beneficiando a más de 500 mil hectáreas de cultivo y 300 mil familias productoras agropecuarias dedicadas a la agricultura familiar.

La implementación del programa Núcleos Ejecutores permite brindar empleo temporal a más 200 mil hombres y mujeres dedicados al campo. El 92% de la mano de obra requerida en las labores de mantenimiento es masculina, mientras que un 8% corresponde a mano de obra femenina.

El Ministerio de Agricultura tiene proyectado mantener y rehabilitar más de 60 mil kilómetros de infraestructura de riego en las 24 regiones del país con el propósito de impulsar la producción y postproducción agropecuaria en las principales zonas rurales.

Reactivación en el norte

Por ejemplo, solo en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad la implementación de los Núcleos Ejecutores ha contribuido a crear más de 250 mil jornales, lo que favoreció la atención de más de cien mil familias de agricultores en la región norte del país.

Como parte del programa “Arranca Perú” se ha destinado un total de S/.455 millones para actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes, cuyos trabajos beneficiarán al desarrollo de la campaña agrícola 2020-2021, y así asegurar la producción de alimentos.