Minagri es nominado en cuatro categorías del Premio de las “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020”
Nota de prensa26 de octubre de 2020 - 12:41 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), trabaja diariamente con enorme compromiso social en favor del desarrollo de los pequeños agricultores y, en reconocimiento a esa incansable labor, sus instituciones adscritas han sido nominadas en cuatro categorías al “Premio de las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020”, un concurso que promueve el reconocimiento a todos aquellos servidores públicos, agentes del sector privado y la sociedad civil por su esfuerzo de hacer crecer al país.
En las categorías “Comunicación Pública Efectiva” e “Inclusión Social”, ha sido nominado el Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS; mientras tanto, en la categoría “Promoción del Desarrollo Económico”, están nominados el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural-AGRORURAL y Sierra y Selva Exportadora (SEE). Además, en la categoría “Sistemas de Gestión Interna”, el Minagri es candidato al premio.
Los programas del Minagri mencionados han recibido el certificado “Buena Práctica en Gestión Pública 2020” gracias a sus iniciativas y responsabilidad social, pese a las limitaciones del Estado de Emergencia. El compromiso con los agricultores y ganaderos del país han sido, por sobre todas las cosas, el motor del trabajo de nuestros servidores públicos.
Sobre el premio
Desde el año 2005, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública es la plataforma de reconocimiento de mayor prestigio en nuestro país, que identifica, reconoce y premia las experiencias y proyectos eficientes, exitosos e innovadores desarrollados en las entidades públicas y privadas con la finalidad de servir cada vez mejor a la ciudadanía.
Con el objetivo generar incentivos en las distintas instituciones que implementen buenas prácticas en su quehacer diario que les permitan brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Así mismo, el Premio reconoce la colaboración entre el Estado y la academia, el sector privado y la sociedad civil para mejorar la gestión de los servicios públicos. Finalmente, el Premio busca generar conocimiento y compartir lecciones aprendidas que permitan la mejora continua y la creación de nuevo valor público.