Se inicia promoción de los Mercados de productores agropecuarios con plan piloto en Cajamarca

Nota de prensa
-Se busca asegurar el abastecimiento de alimentos y la obtención de mayores ingresos a los agricultores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

19 de setiembre de 2020 - 10:05 a. m.

Luego de la publicación del Reglamento de la Ley Nº 29676, Ley de Promoción del Desarrollo de los Mercados de Productores Agropecuarios, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), inició la promoción de estos espacios de comercialización en tres pilotos, ubicados en los departamentos de Cajamarca y próximamente en Tacna.

De esta forma, los mercados de productores buscan acercar los productos agropecuarios directamente del campo a la mesa de los hogares, fomentando la inserción al mercado de las comunidades campesinas y comunidades nativas, así como lograr la comercialización directa entre productores y consumidores finales, y mejorar la economía rural promoviendo la agricultura sostenible.

El primer mercado de productores se implementará en Cajamarca a iniciativa del Minagri, el gobierno regional, la municipalidad provincial y la comuna distrital de Los Baños del Inca, donde se contará con la participación de agricultores, criadores, ganaderos y apicultores cajamarquinos, que ofertarán sus mejores productos a los consumidores para promover una alimentación saludable.

Este mercado se desarrollará en el campo ferial FONGAL Cajamarca a partir del próximo 25 de setiembre, y funcionará todos los viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Se espera que se convierta en un espacio sostenible y permanente de comercialización de productos de primera necesidad.

Pero en un contexto de emergencia sanitaria, los mercados también pondrán en marcha estrictas medidas de bioseguridad para evitar contagios del Covid-19, como son: control de temperatura, lavado de manos, uso de mascarilla, desinfección de ambientes y distanciamiento social.

Los comerciantes podrán ofertar diversos productos frescos como hortalizas y verduras, frutas, cereales, granos andinos, carnes, productos transformados, floricultura, plantas ornamentales, y tubérculos en general.

El mercado intenta ser un espacio de compra alternativo que promueva el distanciamiento social y ofrezca buenas condiciones de bioseguridad, para evitar la aglomeración de personas. Está dirigido a las familias y hogares, así como a las bodegas del barrio y comerciantes minoristas, que buscan abastecerse de productos a un precio justo.

La norma de reglamentación de mercados de productores establece que el Minagri, los gobiernos regionales y locales, progresivamente, en el marco de sus respectivas competencias, impulsarán la formalización de organizaciones de los productores y su inclusión en los servicios financieros formales (medios de pago electrónico o digital), así como la provisión de infraestructura.