Minagri invertirá más de S/37 millones en la cuenca Coata por medio del proyecto de Transferencia tecnológica del ganado vacuno
Nota de prensa


18 de setiembre de 2020 - 10:13 a. m.
Más de 6 300 productores de la cuenca baja del río Coata, serán beneficiados con el proyecto “Transferencia tecnológica de ganado vacuno lechero”, el mismo que se ejecutará en un plazo de cuatro años en cinco distritos ubicados en las provincias de Puno y San Román; para lo cual el Minagri invertirá más de S/37 millones.
Este proyecto busca mejorar la calidad genética de vacunos con el fin de optimizar la producción cárnica y lechera en las zonas, obteniendo mejores becerros que produzcan más y mejor leche.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, por encargo de la Dirección Nacional de Ganadería, realizará en los próximos meses el expediente técnico que viabilice los componentes del proyecto, el mismo que busca brindar una adecuada infraestructura y manejo de la producción láctea, así como la trasformación de sus productos.
Entre los componentes establecidos en el proyecto se considera la adquisición de equipos de acopio para el control y la calidad de lácteos, además de la mejora de la calidad de los pastos y forraje a favor de los animales.
Como en todo proyecto, el Minagri ha contemplado la implementación de medidas de mitigación ambiental en el procedimiento de trasformación de la leche, tratando los residuos líquidos del procesamiento de lácteos.
El Minagri designó además al PEBLT como unidad ejecutora para intervenir en la cuenca Coata, en coordinación con las municipalidades donde se concentra el proyecto; con esta labor se busca atender las necesidades de los productores locales.
Finalmente, el hombre del campo que se beneficiará de estas acciones recibirá diversas capacitaciones para poder optimizar su labor a favor de sus familias con el objetivo de aumentar sus ingresos y mejorar su condición de vida.