Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro anuncia que Gobierno instalará planta de oxígeno en Lambayeque
Nota de prensa28 de agosto de 2020 - 4:28 p. m.
Como parte de las jornadas de trabajo que mantienen diversos ministros en el interior del país, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro llegó este viernes a la región Lambayeque donde sostuvo una reunión con el Comando Covid-19 junto al gobernador regional, Anselmo Lozano y los congresistas Jorge Luis Pérez, Rolando Campos y Rita Ayasta.
Aquí anunció que el Gobierno realiza el traslado de equipos a diversas partes del país, entre ellas a Lambayeque. “Este domingo llegará a esta región una planta de oxígeno que forma parte de los equipos dispuestos por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, el mismo que permitirá poner en funcionamiento 25 camas UCI en el centro temporal “La Victoria”.
Añadió que en estos momentos el país debe estar más unido que nunca e impulsar con responsabilidad las acciones adoptadas por los diversos sectores para mitigar los impactos de este mal entre la población.
“No podemos estar divididos frente a este escenario y no podemos dejar de luchar contra el virus. Necesitamos trabajar juntos, autoridades del Gobierno nacional con la autoridad regional, los alcaldes y la sociedad civil para impedir más contagios de la enfermedad”, expresó
Montenegro como encargado de la región, escuchó los reportes de las diversas instituciones encargadas de la atención y combate de la enfermedad, e instó a las autoridades a persistir con las medidas de bioseguridad, como son el lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social, como las principales herramientas para contener la pandemia.
Además del Ministro de Agricultura y Riego, la comitiva el Ejecutivo que se trasladó a las regiones de Lambayeque y Piura estuvo integrada por el ministro de Educación, Martín Benavides y la Directora Ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno.
Apoyo financiero
En otro momento de sus declaraciones, el ministro resaltó las acciones del sector para reactivar el sector agropecuario, como lo acredita el proceso de implementación del programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), que cuenta con S/ 2,000 millones para inyectar de recursos a pequeños productores de Agricultura Familiar, a fin de garantizar la campaña agrícola 2020-2021.
También se cuenta con S/ 440 millones del fondo AgroPerú para la concesión de créditos a pequeños productores, además de una partida adicional de S/ 65 millones del programa Agroideas para financiamiento no reembolsable de planes de negocios para impulsar la actividad agrícola.
Viceministro de Políticas Agrarias en Piura
Por otro lado, en forma simultánea, el viceministro de Políticas Agrarias, Alberto Maurer Fossa, llegó a Piura junto a la Directora Ejecutiva de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno y funcionarios del Ministerio de Salud trasladando equipos médicos y material sanitario como 20 aspiradores de secreciones, 1 electrocardiógrafo, 20 monitores, 14 ventiladores, así como 653 kg de equipos de protección personal y medicinas.