PEJEZA otorga Buena Pro para elaborar los planes integrales en los ríos Virú, Chicama y Zaña
Nota de prensa

18 de junio de 2019 - 10:41 a. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña otorgó a tres empresas consultoras la buena pro para la elaboración de la Formulación de los Planes Integrales para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masa de la Cuenca de los Ríos Virú, y Chicama en La Libertad, y Zaña, en Lambayeque, informó hoy el director ejecutivo del Pejeza, Ing. Marco Antonio Palomino Barba.
En los tres procesos se presentaron más de un postor. En el caso del proceso integral del río Virú, la propuesta fue adjudicada al Consorcio Hidráulico Río del Norte que agrupa a las empresas Kukowa Ingenieros SAC y Dohwa Engineering Co Ltd Sucursal Perú por 7,826,978.44 millones de soles.
Para la formulación del plan integral del río Chicama, la propuesta ganadora fue del Consorcio Río Chicama, conformada por las empresas PRW Ingeniería y Construcción SAC y Dohwa Engineering Co Ltd Sucursal Perú por 7 840 000 millones de soles y para el río Zaña la oferta ganadora fue la del Consorcio Hidráulico Zaña conformada por las empresas Kukowa Ingenieros SAC y Dohwa Engineering Co Ltd Sucursal Perú por 8 800 000 millones de soles.
Cabe resaltar que en los tres procesos de formulación de los planes integrales, los consorcios postores presentaron sus propuestas al 80% del valor referencial establecido en las bases publicadas en el Seace, así mismo hay un plazo de cinco días hábiles desde la adjudicación de la buena pro para el consentimiento y, a partir de ello, cinco días más para la firma del contrato, informó el director ejecutivo del Pejeza, Ing. Palomino Barba.
Los planes integrales contemplan intervenciones de gran impacto mediante tres componentes. El primero de ellos está referido a estudios de pre inversión a nivel de perfil de proyectos que reduzcan el riesgo en no menos de 60 %.
Además, estudios de pre inversión a nivel de perfil con intervenciones más complejas que cubran el 35 % del riesgo de la cuenca; e intervenciones de mediano y largo plazo en el ámbito de la cuenca que cubre el 5 % restante de la disminución del riesgo de la cuenca.
Los proyectos que pueden ser considerados son defensas ribereñas; espigones; diques transversales; barreras dinámicas; diques de contención; construcción, habilitación y mejoramiento de drenes; captación; derivación y almacenamiento temporal en zonas de depresión natural y similares.
Asi mismo, ya se realizó la convocatoria en el Seace para los procesos de selección de las Supervisiones para las formulaciones de los planes integrales de los ríos Virú, Chicama y Zaña, siendo el otorgamiento de la Buena Pro el 19 y 20 del presente para los dos primeros respectivamente y el día 21 para el río Zaña.