MINAGRI mejora prestación de servicios a los productores de Cajamarca

Nota de prensa
Presenta plataforma de servicios agrarios en Cutervo y Jaén.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

30 de mayo de 2019 - 12:26 p. m.

Bajo el lema “Minagri a tu alcance”, en el marco de una nueva estrategia de intervención, el Ministerio de Agricultura y Riego, presentó a más de 120 productores de Cutervo, región Cajamarca, su plataforma de servicios públicos agrarios que brinda a través de sus órganos, organismos públicos adscritos, programas, proyectos y el apoyo de Agrobanco.

En este evento que se repetirá mañana, en la ciudad de Jaén, las entidades del Minagri mostraron voluntad por un trabajo coordinado y articulado para poder atender de manera más oportuna e integral a las demandas y necesidades de los pequeños y medianos productores.

La Directora Ejecutiva de Senasa Cajamarca, Ing. Alicia Villar y el Ing. Héctor Cabrera del Instituto Nacional de Innovación Agraria, mostraron los servicios que prestan a favor de los productores en laboratorios y campos demostrativos, enfatizando en la importancia de las buenas prácticas agropecuarias y el uso de semillas mejoradas certificadas para lograr productos de buena calidad, ser competitivos y acceder en mejores condiciones al mercado regional, nacional e internacional.

Planes de Negocios

Por su parte, el representante de Agroideas Ing. Gilberto Zavala Sierra, resaltó que para Cajamarca este Programa tiene 171 planes de negocios aprobados para atender 19 787 hectáreas en beneficio de 7 382 productores. Y en el caso específico de Cutervo, a abril pasado, ha desembolsado 34 millones 756 mil soles para la ejecución de tres planes de negocios de un total de 11. Las cadenas priorizadas son café, leche, cuyes, granadilla y arroz.

Tendencias de Mercados

La información para conocer las nuevas tendencias de los mercados nacionales e internacionales y orientar como acceder a los mercados, fueron expuestas por el Ing. Andrés Castro, de Sierra y Selva Exportadora y el Ing. Edgard Murrugarza de Agrorural, quienes indistintamente destacaron entre otros productos, las potencialidades de exportación de la tara, el café, cacao, palta, quinua orgánica y la granadilla, como productos bandera de Cajamarca para ofrecer al mundo.

Agrobanco en Cutervo

La noticia que causó mayor beneplácito a los asistentes a esta presentación la dio el Ing. Ovidio Narro, de Agrobanco, quien tras presentar los servicios financieros que ofrece su representada, anunció la próxima apertura de una nueva sede de este banco en la ciudad de Cutervo, con el fin de estar más cerca de los productores y poder atender sus necesidades de crédito que fortalezcan sus actividades agroproductivas en beneficio de sus familias y el país.

En este escenario también se presentaron, los servicios de información agraria, como el sistema nacional de Cultivos para conocer los avances de las siembras, y el de información de precios mayoristas a través del aplicativo El Datero Agrario y sus nuevos módulos de clima y agua; asimismo la biblioteca virtual y el metabuscador de información agraria para acceder a manuales de cultivos y otras publicaciones generadas por el Sector agrario.

Los proyectos de infraestructura agraria y de siembra y cosecha de agua estuvieron a cargo del Ing. Bernardino Lalopu de PSI y el Ing. Víctor Benites Urrutia de Sierra Azul. Y los relacionados a la gestión del patrimonio forestal y de fauna filvestre, fue abordado por la especialista Levin Evelin Rojas.