Ministra Fabiola Muñoz: "la agricultura familiar es la principal economía en las regiones"

Nota de prensa
Sector Agricultura es la segunda actividad económica generadora de divisas en el país. La próxima semana se instalará comisión multisectorial que abordará pedidos de gremios agrarios. Ministerio impulsa siembra y cosecha de agua para afianzamiento hídrico para un mejor uso del recurso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de mayo de 2019 - 2:50 p. m.

Luego de participar de una reunión con alcaldes y pobladores de Islay, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, manifestó que la agricultura familiar es la base de la economía de millones de personas en el país.

"Debemos trabajar juntos gobierno nacional, regional y local, porque la agricultura familiar es la base de la economía de varios millones de personas, principalmente en sierra y selva", sostuvo.

En su exposición desde la estación cultural de Mollendo señaló las oportunidades del sector agrario en el valle de Tambo "La agricultura familiar no solo es una actividad económica sino también es social y cultural porque dinamiza la producción familiar", expresó.

Precisó que las principales acciones de su sector es impulsar la agricultura familiar y la gestión del agua. "Nosotros proponemos hacer un enfoque integral de gestión del territorio y para ello, debemos de trabajar de manera articulada con las instancias de gobierno".

Del mismo modo, aseveró que la agricultura es la base de la economía en la mayoría de lugares del país, y "no hay bienestar sin una alimentación adecuada", aclaró.

MAYOR EMPLEO

Muñoz Dodero resaltó la importancia de la agricultura familiar en el país como principal proveedor de alimentos y que representa el 97 por ciento de las unidades agropecuarias. Además, refirió que en la agricultura familiar laboran el 83 por ciento de los trabajadores agrícolas.

Ante las autoridades de Islay, la ministra precisó que el objetivo es lograr intervenir de manera articulada "para que hombres y mujeres del campo accedan a mejores servicios de sanidad, riego, crédito, articulación, mercado, ya sea que pertenezca a la agricultura de subsistencia, intermedia y consolidada", acotó.

Indicó que la agricultura en el país es la segunda actividad económica generadora de divisas y brinda ocupación directa 1 de cada 4 en edad laboral.

Por ejemplo, en materia de infraestructura y tecnificación de riego adelantó que el sector Agricultura impulsa la siembra y cosecha de agua para afianzamiento hídrico. También proyectos para evitar la pérdida de agua en el mar, entre otras acciones.

"Vamos a promover la asociatividad porque se obtendrán mejores precios, más mercados, tendremos más calidad en los productos", puntualizó.