Perú y Chile intercambian experiencias sobre uso eficiente de agua en zonas áridas
Nota de prensa


26 de abril de 2019 - 2:50 p. m.
Una delegación chilena visitó esta semana el Perú para intercambiar experiencias sobre el uso eficiente del agua en zonas áridas, en cumplimiento del plan de trabajo que se acordó con el país vecino en el marco de los compromisos del II Gabinete Binacional Perú-Chile.
Desde el 22 de abril, la delegación, conformada por el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Federico Errázuriz, el jefe de gabinete, José Marín y el asesor José Jara, visitó diversas obras de infraestructura hidráulica en las regiones Lambayeque y Cajamarca. Asimismo, en la región Lima, conoció las barreras dinámicas instaladas en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Además, sostuvo sendas reuniones con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Programa Subsectorial de Irrigaciones para conocer el modelo de gestión y la legislación actual, como la operación de la infraestructura hidráulica.
Acompañada del jefe de la ANA, Walter Obando, la titular de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz recibió a la delegación en su último día de trabajo, destacando la importancia del intercambio de experiencias con otros países para mejorar la gestión, el manejo eficiente del agua y explorar oportunidades de colaboración.
A su turno, Federico Errázuriz manifestó que la comitiva se lleva una muy buena impresión de la visita, resaltando tres aspectos importantes de la gestión del agua en el Perú: la institucionalidad, las obras y los modelos de funcionamiento; esto último en referencia a la instalación de las mallas protectoras en las quebradas en Chosica a cargo de la ANA.
Cabe resaltar que de acuerdo al plan de trabajo acordado entre los ministros de Agricultura de Perú y Chile, en la reunión bilateral que sostuvieron en febrero de este año, una delegación peruana visitará el país vecino en setiembre para ver el sistema de monitoreo de alerta temprana para sequias e inundaciones, entre otros aspectos técnicos.