MINAGRI avanza en actualización de marco de lista georeferenciado para Encuesta Nacional Agraria 2019
Nota de prensa
29 de marzo de 2019 - 4:12 p. m.
Funcionarios y especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) realizaron la presentación a sus similares de la región Ica, de los avances en la construcción del Marco Muestral para la Encuesta Nacional Agraria (ENA) y su contribución a la mejora de información estadística y del servicio de información agraria.
Personal especializado en cartografía, geografía y de las ciencias agronómicas están llevando adelante la actualización del marco de lista que comprende las empresas agropecuarias y grandes productores individuales. La actividad consiste en visitar a las empresas para entrevistar a los representantes y recopilar los datos a través de un formulario establecido; cabe indicar, que los fundos y/o parcelas agrarias se georeferencian en los documentos cartográficos respectivos (mapas satelitales).
El uso de estas herramientas de alta tecnología, optimizará la identificación y el conocimiento del área en que desarrollan sus actividades productivas las empresas.
El personal pertenece a la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) y del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú (PIADER).
Alfredo León, Director General de la DGESEP informó que estos trabajos se realizan en distintas regiones y obedecen a la implementación de la Encuesta Nacional Agrícola (ENA).
“Los especialistas y técnicos desarrollan e implementan la metodología a usarse en estos trabajos, incorporando en sus actividades activos cartográficos como el uso de imágenes satelitales procesadas y, sobre todo, actualizan el marco de lista y marco de áreas georreferenciado”, indicó el funcionario.
Los funcionarios de la DGESEP y del PIADER, en la mañana de hoy ofrecieron charlas referentes a las labores del campo a los especialistas y técnicos de la región.
El Ing. Edson Seopa Ruiz, Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del PIADER, disertó sobre “importancia de la construcción del marco de empresas y la zonificación de cultivos”.
La cartógrafa Marilia Mercedes Benavidez Carrasco, el ingeniero agrónomo, Manuel Ponce Rosales y el geógrafo, Miguel Hernández Asto del PIADER, fueron quienes dieron una charla sobre sus experiencias en el campo y su tema abordado fue la “implementación de la metodología sobre el relevamiento (revisión) de la información a empresas agrarias”.