Darán trámite a la inscripción de títulos de propiedad de 21 comunidades nativas pendientes desde 2011
Nota de prensa
19 de marzo de 2019 - 2:04 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) continúa desarrollando acciones en conjunto. Esta vez llevó a cabo dos (02) talleres, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA), la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR), y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para fortalecer las capacidades de los profesionales del Gobierno Regional de Loreto con la finalidad de que la formalización de las tierras, sean mucho más ágiles, acorde con el marco legal, a cargo de los Gobiernos Regionales.
De esta manera, el MINAGRI, una vez más, renovó su compromiso de acompañarlos en acelerar dichos procedimientos.
El primer taller tuvo como objetivo la socialización de los pasos a seguir a través de dos (02) hojas de ruta que precisan las actividades a desarrollar por el MINAGRI y el GORE Loreto, con los cuales se levantan las observaciones existentes que impidieron, que desde el 2011 las 21 comunidades nativas de Loreto asentados total o parcialmente en tierras de bosques de producción permanente logren registrar sus títulos de propiedad en la SUNARP.
Mientras que el segundo taller estuvo relacionado con el fortalecimiento de capacidades de los profesionales dependientes de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) y la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria (DISAFILPA) contratados especialmente para asumir el levantamiento de información de campo y plasmarlos en mapas temáticos de confiabilidad cartográfica en el marco de la Resolución Ministerial N°0194-2017-MINAGRI.
El logro de esta reunión fue la suscripción de dos (02) hojas de ruta y de una (01) acta de compromisos suscritos por los representantes del MINAGRI y del GORE Loreto, lo que garantiza que las comunidades nativas registren los títulos de propiedad en la SUNARP.
El MINAGRI y el GORE Loreto mostraron su decidida y buena voluntad política en encaminar los procedimientos en el marco de la RMN° 0194-2017-MINAGRI, con la realización de ambos talleres de trabajo y de capacitación, a fin de que los procedimientos a seguir sean fáciles, rápidos, expeditivos que permitan no solo agilizar las diligencias a realizar de las 21 comunidades nativas, sino de las restantes que están en espera de formalizar sus tierras.
El MINAGRI seguirá apoyando el desarrollo de este proceso, acorde con sus competencias y se mantendrá vigilante del cumplimiento de los compromisos asumidos los días 14 y 15 de marzo del 2019 en la DRA del GORE Loreto en beneficio de los hermanos de las comunidades nativas.