Minagri presenta ante el Gore- Madre de Dios propuesta para enfrentar daños de la minería ilegal en sector La Pampa

Nota de prensa
Estrategia es Multisectorial, recoge aportes del Minam, Produce. Mincetur, entre otros estamentos. Para una primera etapa de intervención, ya se cuenta con S/. 100 millones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

28 de febrero de 2019 - 3:20 p. m.

(Puerto Maldonado, 28 de febrero de 2019).- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) presentó esta tarde al Gobierno Regional de Madre de Dios, la Estrategia Multisectorial para promover actividades económicas alternativas a la minería ilegal en esta región, que ha dañado críticamente unas 12 mil hectáreas de suelos, en el sector conocido como La Pampa.

El objetivo es restaurar estas áreas degradadas y promover el desarrollo agrícola - forestal, así como fortalecer las cadenas de valor existentes en la zona.

Para ello se requiere el liderazgo del Gore y el apoyo del Municipio Provincial de Tambopata y de la autoridad distrital de Inambari.

El director Ejecutivo del Serfor, Luis Gonzales-Zúñiga Guzmán adelantó que restaurar La Pampa, en dos sectores: B y C, demandaría una inversión de casi S/. 240 millones, con un plazo de ejecución de unos 15 años.

Sin embargo precisó que ya se contaría con S/100 millones. Este monto se usaría para la inserción de los habitantes en actividades agrícolas, como el cultivo del cacao, Plátano o castaña; brindarles además capacitación, promoviendo su asociatividad hasta que tengan acceso al mercado. Para ello el Minagri intervendría con sus organismos adscritos como Serfor, INIA, Agro Ideas y otros.

La estrategia que busca ser validada por el Gore y los Gobiernos Locales y que ellos asuman la ejecución del mismo, demarca tres sectores identificados en La Pampa.

El más crítico es el sector C, que ha recibido el impacto directo de la minería ilegal, donde unas 12 mil has están deforestadas y degradadas.

En el sector B, zona de influencia directa, que abarca unas 70 mil has y que ha recibido un impacto menor al sector C, se tiene previsto hacer un estudio para conocer el grado de contaminación y definir qué actividad agrícola se podría desarrollar.

Finalmente el sector A abarca la región Madre de Dios. Se busca intervenir no necesariamente áreas vinculadas a la minería ilegal, pero sí mejorar su desempeño productivo.

Esta Propuesta Multisectorial seguirá siendo socializada en los posteriores días hasta que el Gobierno Regional defina su ejecución, con el acompañamiento del Gobierno Central.

Durante la reunión el gobernador Regional Luis Hidalgo informó que su Despacho evaluará si el Proyecto Especial Madre de Dios, asumirá la ejecución de la estrategia para promover el desarrollo productivo social del sector La Pampa, con proyección a toda la región.