No existe riesgo actual de desbordes de ríos en Tumbes

Nota de prensa
Nivel de caudales de río Tumbes y Zarumilla son normales. Viceministro William Arteaga supervisó ambos ríos ante intensas lluvias registradas en la región. Asimismo verificó acciones preventivas para limpiar cauces y fortalecer defensas ribereñas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

12 de febrero de 2019 - 4:42 p. m.

En la región Tumbes no existe un riesgo actual de desborde de ríos, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, confirmó el viceministro de Políticas Agrarias, del Ministerio de Agricultura y Riego, William Arteaga Donayre.

Dicha autoridad recorrió hoy diversos tramos del río Tumbes y Zarumilla. En trayectos como el malecón Benavides, la Bocatoma La Peña, el Huaco y la Bocatoma La Palma, comprobó que los caudales de ambos ríos, tienen un nivel normal .

Por ejemplo, el río Tumbes registró hoy un nivel de caudal de 159.19 m3 por segundo, siendo 1000 m3 su umbral máximo. Asimismo el río Zarumilla presentó 2.9 m3 por segundo, cuando su capacidad máxima es de 800m3 por segundo.

Pese a esta información, el viceministro afirmó que el sector se mantendrá alerta y vigilante, realizando un monitoreo continuo, a fin de evitar que lluvias posteriores ocasionen la subida del caudal y perjudiquen a la población y a los cultivos.

"Estamos permanentemente monitoreando, al momento no hay ninguna alerta de posibles desbordes, pero venimos trabajando para que cuando haya más lluvia, como algunos especialistas lo advierten, no haya riesgo de inundaciones ni desbordes", resaltó Arteaga Donayre.

Los trabajos preventivos incluyen además de la supervisión, la limpieza de cauces y el fortalecimiento de las defensas ribereñas. Para el despliegue de estas acciones el Minagri interviene en la región a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (Pebpt) y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), en coordinación con la autoridad regional y los Gobiernos Locales.

Es por ello que el viceministro resaltó el apoyo del Gore y del Municipio distrital de Papayal, que vienen brindando apoyo con maquinaria y desplegando acciones para elevar la rasante y el camino carrozable, a fin de que sirva de muro de contención y defensa de las plantaciones de banano, en el sector el Huaco.

Auditoría en La Peña

Respecto a las quejas de los productores alegando demora en la rehabilitación de la Bocatoma La Peña, el viceministro refirió que en tres días, se concluirían estos trabajos. Para ello, indicó que se sumará una nueva maquinaria. Lo que devolverá el servicio de agua en la zona.

Aclaró sin embargo que si la empresa ha incurrido en irregularidades, debe disponerse una auditoría con la intervención de los órganos competentes.

Reactivación del Agro

En otro momento, afirmó que el MINAGRI trabajará articuladamente con el Gobierno Regional de Tumbes, para reactivar el sector agropecuario en la región, a través de un plan de competitividad.

El objetivo es promover la asociatividad de los productores, fortalecer sus capacidades y finalmente llegar al mercado.