Ministerio de Agricultura y Riego entregó 08 qochas en Caylloma, Arequipa en beneficio de cientos de pequeños productores

Nota de prensa
Las qochas construidas por la unidad ejecutora Fondo Sierra Azul están en 4 distritos de esta provincia arequipeña. Volumen que aportan estas qochas es cercano a los 800 mil M3 de agua

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

28 de enero de 2019 - 11:03 a. m.

Con la inauguración de la qocha Loyorota ubicada en el distrito de Tuti, provincia de Caylloma, el Ministerio de Agricultura y Riego entregó hoy las 08 qochas construidas por la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, las cuales proveerán 727,106.17 M3 de agua a 220 hectáreas en beneficio de 349 familias.

En el último trimestre de 2018, Sierra Azul construyó un total de 101 qochas en 07 regiones, de las cuales 08 correspondieron a Arequipa, específicamente en 04 distritos de Caylloma. Los trabajos en esa zona demandaron una inversión de S/. 570,180,55. Para este año la inversión será de S/. 3’ 207,026.6 para construir 34 qochas en beneficio de 1190 familias de pequeños productores. Estas qochas estarán ubicadas en 08 distritos de 04 provincias arequipeñas.

El dique de la qocha Loroyota se construyó a 4,306 msnm y tiene una longitud de 33 metros y una altura útil de 2,5 metros; acumulará 31,533 M3 de agua y beneficia directamente a 35 familias, hasta este ese lugar llegaron el alcalde distrital, Yoni Yanque y el jefe de la unidad ejecutora Fondo Sierra Azul Ing. Máx Sáenz Carrillo, quien a nombre del ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, inauguró la obra.

Contra el Cambio Climático

Durante su exposición el Ing.Sáenz explicó que estas acciones de la estrategia de siembra y cosecha de agua que desarrolla Sierra Azul, son la vanguardia en la lucha contra el cambio climático ya que logran mantener el ecosistema de las cuencas alto andinas donde desarrollan su trabajo. De la misma idea fue el alcalde Yoni Yanque, quien destacó que con las qochas los pequeños productores tendrán agua de manera permanente y con ello aumentar la producción de sus cultivos y obtener ganancias adicionales.

Al pedido de construcción de nuevas qochas, el Ing. Sáenz precisó que las 34 programadas para este año pueden aumentar en la medida que las autoridades locales presenten sus proyectos; en ese sentido anunció que desarrollarán talleres informativos tanto a nivel regional como provincial.