Ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, sustentó pliego presupuestal 2019 que asciende a S/ 2,153 millones
Nota de prensa
30 de noviembre de 2018 - 5:27 p. m.
Ante el pleno del Congreso de la República, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, sustentó hoy el pliego presupuestal del sector para el ejercicio fiscal 2019 que asciende a S/ 2,153 millones, y que representa un incremento de 6% (115 millones de soles adicionales en comparación al pliego de este año) siendo una de las principales metas lograr una tasa de crecimiento del PBI agrario de 5% al 2021.
Otra de los objetivos – dijo – que se busca es alcanzar los US$ 10 mil millones al año del bicentenario en exportaciones agrarias tradicionales y no tradicionales.
En su exposición señaló que el sector Agricultura lanzó este año un ambicioso programa de siembra de pastos cultivados para promover el desarrollo de la ganadería, especialmente en zonas altoandinas, a fin de elevar los ingresos de los pequeños criadores y elevar la calidad de vida de las familias campesina.
Indicó que al cierre al 2021 es lograr 150 mil hectáreas de pastos cultivados y al final de 2018 se tendrán instalados 84 mil hectáreas.
Dijo en el año venidero se tiene proyectado contar con 50 mil hectáreas de pastos cultivados en 22 departamentos con una inversión de 30 millones de soles, además de 300 mil pajillas de semen para inseminación artificial, así como la capacitación de 32,120 productores y la organización de 36 eventos comerciales o ruedas de negocios articulados con el mercado.
Del mismo modo, dijo que tienen previsto realizar inversiones por más de 1,081 millones de soles en el 2019.
AGROMAS SERÁ REALIDAD
Explicó que de ese monto, la mayor inversión le corresponde a proyectos de infraestructura de riego y defensas ribereñas (37%), seguidos por proyectos especiales (19%), apoyo al desarrollo productivo (9%), así como información agraria, titulación, registro de tierras, forestación, entre otros rubros.
De otro lado, proyectó que la ejecución del gasto para este año será de 83% (2,330 millones de soles). "En el 2017 la ejecución del gasto fue de 69% (2,185 millones)", dijo.
En su disertación también el titular del Minagri anunció el próximo funcionamiento de AGROMAS, que será un proyecto sobre mejoramiento del acceso y aprovechamiento del agua de riego y de servicios para la fomentar la competitividad de las familias rurales a nivel nacional.
Además, dicha iniciativa no solo buscará superar la brecha de infraestructura de riego sino que incorporará el modelo productivo y la articulación al mercado.
“Con ello vamos a garantizar que cualquier intervención que realice el Estado tenga un acompañamiento técnico a través de las organizaciones de productores y puedan ellos mismos insertarse en el mercado y que este modelo sea sostenido. El próximo año AGROMAS será uno de los principales proyectos que el Minagri impulsará, y tendrá una inversión inicial de 329 millones de soles en 12 regiones”, acotó.
Finalmente, el ministro abordó el proceso de reconstrucción donde se prevé en el 2019 realizar una inversión cercana a los 600 millones de soles para lo cual se tendrán 350 intervenciones de reconstrucción, adicionales a las iniciadas. Por ejemplo, expresó que serán atendidos 57 puntos críticos en cuencas y ríos y, “debemos estar ya convocando a los procesos para comenzar la implementación de soluciones integrales a las principales cuencas afectadas”, remarcó.