Capacitan a productores de fruta orgánica para elevar su competitividad
Nota de prensa7 de diciembre de 2018 - 3:05 p. m.
(La Libertad, 06 de diciembre).- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), realizó un taller de capacitación a productores de fruta orgánica, asociados en el Valle de Santa Catalina, distrito de Laredo en Trujillo; a fin de potenciar su producción, la calidad de sus cosechas y finalmente logren insertarse al mercado.
Los especialistas del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA), adscrito a este Ministerio, enfatizaron durante el taller, en la importancia de que el pequeño agricultor se asocie y así acceda al financiamiento, a la adopción de tecnología y eleve su competitividad.
La exposición incluyó temas como la importancia de optimizar el uso del recurso hídrico, a través del riego, fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades.
Participaron de la capacitación más de 100 productores orgánicos de palta, maracuyá y piña. Además de productores dedicados a la crianza de animales menores, de la Región la Libertad.
Con este taller de capacitación, el MINAGRI –a través del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña, reafirma su compromiso de trabajo a favor de los pequeños productores, acompañándolos hacia su desarrollo, con el objetivo que la agricultura sea una actividad rentable para ellos y les permita elevar su calidad de vida.
Vale resaltar que los talleres contaron con el apoyo técnico de especialistas de otros organismos dependientes del MINAGRI, tales como el SENASA, PSI, ANA AGRORURAL y el INIA.
Al finalizar la capacitación el Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña, obsequio a los productores agropecuarios del valle de santa catalina, 40 plantas de banano, 40 plantas de maracuyá y 40 plantas de granada.