MINAGRI en Feria “Mundo de Ilusiones” que cuenta con asistencia de más de 3,000 niños

Nota de prensa
Se presentan diversos productos naturales con alto contenido en hierro para combatir la anemia.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

30 de noviembre de 2018 - 3:19 p. m.

Más de 3 mil niños asisten a la Feria “Mundo de Ilusiones” para conocer las culturas y tradiciones navideñas de nuestro país, donde el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tiene un stand que permite a los visitantes conocer y degustar diversos platillos a base de productos naturales.

El stand del sector Agricultura exhibe diferentes artículos agropecuarios y alimentos saludables y nutritivos, con alto contenido en hierro para combatir la anemia.

Del mismo modo, se realizan charlas informativas y educativas de manera lúdica e interactiva a cargo de clowns, a fin de despertar en la población infantil y adolescente el interés hacia un mayor consumo de productos agropecuarios, que contribuirán a mantener al organismo en condiciones óptimas.

Además, el ministerio tiene previsto obsequiar 3,000 loncheras con productos naturales.

Por ejemplo, los niños y adolescentes pueden conocer desde hoy hasta mañana sábado, una diversidad de productos como quinua en hojuelas, tunas, quinua negra, roja, blanca, frejoles, ajos, queso fresco andino, maíz, papas nativas, menestras, granadillas, pipa de coco, mangos, chochoca, maca, trigo, maíz, entre otros.

En forma paralela, se realiza la degustación de platillos a base de mousse de sangrecita con chocolate (se les entregará una pequeña paleta), nuggets de cuy, brawnies de sangre de cuy, bombones de castañas, plátanos de galletas de plátano con castañas o cocona o papaya, entre otros.

La feria fue inaugurada esta mañana en el patio de honor de Palacio de Gobierno por el presidente, Martín Vizcarra y la primera dama, Maribel Díaz. También participaron el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva y los ministros de Agricultura, Gustavo Mostajo; de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; del Interior, Carlos Morán, entre otras autoridades.

La actividad está dirigida a menores en condición de vulnerabilidad de instituciones educativas públicas de Lima y del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

También participan delegaciones de Colombia, Argentina y Panamá, y hay un stand de la Unión Europea.