Miles de restaurantes celebran mañana el Día del Pollo a la Brasa
Nota de prensa18 de julio de 2020 - 10:40 a. m.
Con el reparto de siete mil 400 raciones de manera gratuita, las más importantes pollerías de todo el país junto al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Asociación Peruana de Avicultura (APA) celebran el Día del Pollo a la Brasa, plato de bandera de la gastronomía peruana.
Desde el pasado 13 y hasta el próximo domingo 19 de julio, la APA y las pollerías comparten con el personal de 24 instituciones que han cumplido un importante rol durante la pandemia como médicos, enfermeras, policías, bomberos, militares, personal de limpieza y a personas en situación de vulnerabilidad, el riquísimo pollo a la brasa, en diferentes ciudades como Lima, Trujillo, Ica, Arequipa, Tacna, Huancayo, Iquitos, Puerto Maldonado, Pacasmayo, Tarapoto y Cusco.
Desde el 2010, cada tercer domingo de julio, se celebra y rinde homenaje al emblemático plato, cuando se declaró a través de la RM. 0441.2010-AG, el Día del Pollo a la Brasa, toda vez que el 2004, el Instituto Nacional de Cultura lo reconoció como Especialidad Culinaria (RD N° 10661/INC).
Este plato es un digno representante de la cocina nacional y representante de la gastronomía peruana a nivel internacional, por lo que es considerado nuestro plato bandera.
El crecimiento del sector se ve reflejado en el aumento del consumo del Pollo a la Brasa, ya que el 20% de los pollos producidos se destinan para la preparación de nuestro plato bandera
Este año las celebraciones por el día del pollo a la brasa tiene una especial connotación por el contexto en el que vive el país y la humanidad en general a causa de la pandemia por covid-19.
El sector avícola es muy importante para el país pues se constituye en la principal fuente de proteína animal (67% del consumo), siendo actualmente el consumo per cápita a nivel nacional de 51.14 kg. Lima Metropolitana ostenta un consumo per cápita de 87.31 kg., lo que nos indica su importancia como alimento y su versatilidad en la cocina peruana.
La producción de aves en el Perú tuvo un gran crecimiento en los últimos años, pasando de una producción de 1’513,280 tm., en el año 2016 a una de 1’762,856 tm., en el año 2019, representando además el 2% del PBI nacional.