Huasahuasi está en segunda lista para limpieza de canales de riego con núcleos ejecutores

Nota de prensa

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

16 de julio de 2020 - 1:25 p. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) incluyó al distrito de Huasahuasi en el segundo listado de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes mediante la modalidad de Núcleos Ejecutores con 31 actividades para ser ejecutadas.

Huasahuasi, considerado como capital semillera de la papa, cuenta con más de 30 comités de usuarios de agua y recibirá un presupuesto que asciende a 436 548 soles, monto que permitirá limpiar y mantener más de 61 kilómetros de canales de riego, lo cual generará empleo directo para los pobladores de la zona.

El segundo listado de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes fue aprobado por el Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego mediante la Resolución Viceministerial N° 0008-2020-MINAGRI-DVDIAR.

Al respecto, el presidente de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico de Tarma, Jesús Egoávil, señaló que estos logros es fruto de un intenso trabajo y gestiones realizadas ante la Junta Nacional de Usuarios y el Minagri, buscando el beneficio de todas sus Comisiones y Comités de Usuarios, sin discriminación alguna.

Destacó que, a nivel de la Junta de Usuarios Tarma, en la segunda lista se contemplan 31 actividades con un total de 177 kilómetros de canales de riego y drenes, que serán limpiados con un presupuesto de 929 mil 228 soles. Entre otros distritos incluidos en la segunda lista figuran Acobamba, Huaricolca, Palca, Palcamayo, Tapo, Tarma, Unión Leticia, para diferentes comités de usuarios.

Egoávil Sánchez informó que en la provincia de Tarma se conformó un solo Núcleo Ejecutor, el cual fue denominado “Picaflor Tarmeño” y está integrado por los presidentes de los Comités de Usuarios, quienes tendrán la responsabilidad de la ejecución de cada una de las actividades programadas en forma eficiente.

Los trabajos se realizarán cumpliendo el protocolo de seguridad para prevenir el contagio del covid-19 entre los usuarios, a quienes se les proporcionará equipos de protección, como mascarilla, guantes y se respetará el distanciamiento social durante los jornales, adelantó el dirigente agrario.

Julio Morales de la Administración Local de Agua Tarma, manifestó que este nuevo logro para la provincia se debe al trabajo coordinado con la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Tarma. Recordó que la ANA continuará apoyando mediante asistencia técnica para que los recursos sean ejecutados en forma transparente y se cumplan las metas establecidas.