Minagri inició proyecto de reforestación en Loreto con una inversión de s/ 15.5 millones

Nota de prensa
-Proyecto de sostenibilidad ambiental viabilizará el desarrollo de los pueblos involucrados.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

10 de julio de 2020 - 3:03 p. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Proyecto Especial Datem del Marañón – Alto Amazonas – Loreto – Condorcanqui (PEDAMAALC) inició la ejecución del proyecto de reforestación denominado “Recuperación de suelos degradados bajo sistemas forestales” en los caseríos del eje carretero Yurimaguas – Tarapoto.

Las comunidades beneficiadas son Belén, 30 de Agosto, San Francisco, Mariano Melgar, Santo Tomas, San Juan de la Libertad y San Juan de Pamplona, ubicadas en el distrito de Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, en Loreto. El proyecto tendrá un presupuesto de S/ 15 468 386.79 soles e iniciará con una partida de S/ 1 170 000.00 este año.

El proyecto nace con el objetivo de recuperar los suelos degradados bajos sistemas forestales con especies maderables. La duración de estas acciones será de cuatro años.

Se implementarán 2 viveros, uno en la Subestación Experimental Agraria San Ramon Inia y otro, en el caserío de Santo Tomás. También, se instalarán parcelas demostrativas, donde los beneficiarios recibirán capacitaciones sobre la conservación de recursos naturales, así como en el fortalecimiento de sus capacidades en gestión forestal y la formalización de parcelas. Todas estas actividades generarán jornales de trabajo y beneficios económicos para las poblaciones involucradas.

El director ejecutivo del PEDAMAALC, Ing. Raúl Gustavo Torres Vásquez resaltó que, pese al estado de emergencia, la institución continuó con las gestiones necesarias para que el proyecto de sostenibilidad ambiental y desarrollo para los pueblos se haga realidad.