MIDAGRI culminó actividades por el día Nacional de las flores con colorido pasacalle
Nota de prensaDurante estos tres días, el MIDAGRI promovió e impulsó esta importante cadena de valor que muestra los más variado y colorido de nuestra floricultura de exportación.





16 de noviembre de 2025 - 10:13 p. m.
Como parte de las acciones para impulsar la reactivación económica del sector agrario, que brinda atención a los pequeños productores de flores, y en el marco de la celebración del Dia Nacional de las Flores 2025, el MIDAGRI y los actores estratégicos de la cadena de valor de la floricultura nacional, se unieron para realizar el V Pasacalle Floral Nacional, con el objetivo de promover la oferta productiva de flores y reactivar su comercialización a nivel nacional.
El V Pasacalle Floral Nacional de la Floricultura tiene por lemas “Por un Perú que florece” llevo color, arte y naturaleza en carros, triciclos, bicicletas decoradas utilizando principalmente con flores y follajes que se cultivan a nivel nacional.
Este importante evento tiene como objetivo promover e incentivar al público a conocer y consumir la producción nacional de flores, promocionar la diversidad de flores a nivel nacional, así como el trabajo artístico de los diseñadores florales y promocionar y fortalecer la unión al interior de la Floricultura Nacional.
Los participantes son organizaciones de productores, comerciantes, florerías, diseñadores florales, empresas privadas, universidades, instituciones, y aficionados de las flores a nivel nacional. Agrupados por categoría III: vehículos de 2 ruedas, categoría II: vehículos de 3 ruedas y categoría I: vehículos de 4 ruedas a más, mostraron la riqueza floral de cada zona del país y representaron las más sublimes expresiones con girasoles, rosas, margaritas, poncetias y follaje.
"Es importante reconocer el esfuerzo de los productores floricultores de todo el país cada segundo viernes de noviembre. Su compromiso en la producción y comercialización desde la posición que les toque de manera individual, asociacion y cooperativas. Es un trabajo articulado que el MIDAGRI promueve e impulsa", señaló el director de la dirección agrícola y agroecologia, Franklin Suárez.
Tras el recorrido por las calles del distrito de Surco, los ganadores en la categoría III, fueron "Flores Preservadas Dorita" con su presentación de un colibrí elaborado con flores secas que captaron la atencion del jurado.
En tanto, "Flores de Lucía, Perú Flowers" mostró toda la variedad y color de flores que se pueden transportar en un vehículo de tres ruedas.
En la primera categoria, cuatro ruedas, se desplazaron y encantaron al público con su arte, la "Florería Ja Arte Floral", con la decoración de Reina de Corazones en un espacio que les permitió recrear el conocido cuento infantil.
Colorido evento
Han sido tres días del festival, donde el público apreció y adquirió más de 200 variedades de flores, entre ellas gladiolos, claveles, gypsofilas, rosas, hortensias, crisantemos, alhelíes, agapantos, astromelias, cartuchos y esátices, distribuidas en 18 stands de productores de diversas regiones.
El programa del V Festival Floral incluyó talleres de arreglos florales, una pasarela con vestidos elaborados con flores y follajes, y un pasacalle floral, actividades orientadas a poner en valor la creatividad, diversidad y riqueza de la floricultura nacional.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
El V Pasacalle Floral Nacional de la Floricultura tiene por lemas “Por un Perú que florece” llevo color, arte y naturaleza en carros, triciclos, bicicletas decoradas utilizando principalmente con flores y follajes que se cultivan a nivel nacional.
Este importante evento tiene como objetivo promover e incentivar al público a conocer y consumir la producción nacional de flores, promocionar la diversidad de flores a nivel nacional, así como el trabajo artístico de los diseñadores florales y promocionar y fortalecer la unión al interior de la Floricultura Nacional.
Los participantes son organizaciones de productores, comerciantes, florerías, diseñadores florales, empresas privadas, universidades, instituciones, y aficionados de las flores a nivel nacional. Agrupados por categoría III: vehículos de 2 ruedas, categoría II: vehículos de 3 ruedas y categoría I: vehículos de 4 ruedas a más, mostraron la riqueza floral de cada zona del país y representaron las más sublimes expresiones con girasoles, rosas, margaritas, poncetias y follaje.
"Es importante reconocer el esfuerzo de los productores floricultores de todo el país cada segundo viernes de noviembre. Su compromiso en la producción y comercialización desde la posición que les toque de manera individual, asociacion y cooperativas. Es un trabajo articulado que el MIDAGRI promueve e impulsa", señaló el director de la dirección agrícola y agroecologia, Franklin Suárez.
Tras el recorrido por las calles del distrito de Surco, los ganadores en la categoría III, fueron "Flores Preservadas Dorita" con su presentación de un colibrí elaborado con flores secas que captaron la atencion del jurado.
En tanto, "Flores de Lucía, Perú Flowers" mostró toda la variedad y color de flores que se pueden transportar en un vehículo de tres ruedas.
En la primera categoria, cuatro ruedas, se desplazaron y encantaron al público con su arte, la "Florería Ja Arte Floral", con la decoración de Reina de Corazones en un espacio que les permitió recrear el conocido cuento infantil.
Colorido evento
Han sido tres días del festival, donde el público apreció y adquirió más de 200 variedades de flores, entre ellas gladiolos, claveles, gypsofilas, rosas, hortensias, crisantemos, alhelíes, agapantos, astromelias, cartuchos y esátices, distribuidas en 18 stands de productores de diversas regiones.
El programa del V Festival Floral incluyó talleres de arreglos florales, una pasarela con vestidos elaborados con flores y follajes, y un pasacalle floral, actividades orientadas a poner en valor la creatividad, diversidad y riqueza de la floricultura nacional.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO




