Gobierno impulsa apertura de 16 nuevos mercados para potenciar las agroexportaciones y la agricultura familiar

Nota de prensa
El MIDAGRI, a través del SENASA, sostuvo reunión con la Bureau of Plant Industry de Filipinas para avanzar en el ingreso de palta fresca. La medida beneficiará directamente los pequeños productores.
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI
MIDAGRI

24 de octubre de 2025 - 10:59 a. m.

El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), viene impulsando una ambiciosa agenda de apertura comercial, que permitirá el ingreso de productos agrícolas peruanos a 16 nuevos mercados internacionales entre octubre de 2025 y junio de 2026, consolidando de esa manera el crecimiento sostenido de las agroexportaciones y el posicionamiento del país como potencia agroalimentaria.

En el marco de esta gestión, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) proyecta concretar diversos accesos fitosanitarios, entre los que destacan: granada y banana fresca a China; palta fresca a Filipinas; arándanos a República Dominicana; banana a Argentina; cebolla a Ecuador; carne de aves a China y carne de porcino a Indonesia.

El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos, que superaron el año pasado los US$ 12,000 millones en ventas, destacando nuestro país como uno de los más importantes productores y exportadores mundiales de uvas, arándanos, paltas, mangos, banano, café, entre otros.

Impacto social y económico

Estas gestiones representan un paso decisivo en la consolidación del Perú como líder agroexportador regional, generando más empleo, mayores ingresos para los pequeños productores y un incremento de divisas para la economía nacional. Asimismo, contribuyen al desarrollo sostenible del sector agrario, fortaleciendo la competitividad y abriendo nuevas oportunidades para miles de familias rurales.

“Las agroexportaciones peruanas continúan consolidándose como un motor de desarrollo para el país. Desde el MIDAGRI, junto con el SENASA, seguimos trabajando para que más productos peruanos lleguen a nuevos mercados, llevando con ellos el esfuerzo, la calidad y la identidad de nuestros agricultores”, destacó el titular del MIDAGRI.

De esta manera, se dinamiza la pequeña agricultura familiar, promoviendo su participación en cadenas productivas más competitivas y su inserción en los mercados internacionales.

Reuniones bilaterales

Como parte de la estrategia de apertura de nuevos mercados, el SENASA Perú y la Bureau of Plant Industry (BPI) de Filipinas sostuvieron esta semana una reunión técnica bilateral para establecer los requisitos fitosanitarios y coordinar el Plan de Trabajo que permitirá la exportación de palta fresca peruana a ese país de más de 110 millones de habitantes.
En paralelo, se vienen coordinando los detalles para una visita técnica de la Administración General de Aduanas de China (GACC), con el propósito de fortalecer la cooperación internacional y avanzar en la apertura de nuevos productos agropecuarios en ambos mercados.

Con estas acciones, el MIDAGRI reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la sanidad agraria, promover la competitividad del agro peruano y ampliar las oportunidades de exportación que contribuyen al desarrollo sostenible del país.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL